
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
A los medios de comunicación
Al magisterio democrático de Oaxaca
Nochixtlán, Oax., 27 de octubre de 2011 (Quadratín).- Este miércoles integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE, acudieron a las comunidades de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo en la Región de la Mixteca, para llevar víveres y lonas que serán utilizados en los albergues donde los pobladores tratan de iniciar de nuevo con sus actividades ante la pérdida total de sus bienes y de su patrimonio por las grietas que están destruyendo a estas dos agencias de Nochixtlán, Oaxaca.
En representación del profesor Azael Santiago Chepí, el profesor Héctor Pineda Santiago secretario de Finanzas de la Sección 22, entregó la ayuda a los pobladores y comentó que por mandato de las bases del magisterio democrático, en coordinación con el Representante Sectorial de Nochixtlán profesor Pedro Gilberto Miguel Valentín y por la solicitud del nivel de Telesecundarias, Nivel de Educación indígena y de Preescolar, se acordó proporcionar la ayuda humanitaria y enfatizar que el magisterio oaxaqueño continuará en la exigencia hasta que el gobierno destine los recursos necesarios a estas comunidades en desgracia.
Así mismo los pobladores agradecieron y pidieron que continuara el respaldo de los maestros porque, aunque las autoridades de ese lugar se han presentado ante el Gobierno del Estado y ante el IEEPO, estos no han dado respuesta a las necesidades más primordiales. También pidieron se hiciera extensivo el agradecimiento a los más de 70,000 maestros de la educación de Oaxaca y al Secretario General, ya que si su ayuda y respaldo nadie los voltaria a ver.
Hasta el momento, se constató que una de las necesidades apremiantes como al principio continua siendo, la visita de un Geólogo- pero simplemente desde el gobierno del estado se argumenta que la administración no tiene recursos ni para el transporte del mismo- dijo el agente municipal- ya que es necesario tener a ciencia cierta las causas de este fenómeno que acabó en dos meses el trabajo y la historia de cientos de años.
Sin embargo ante el desconocimiento y la incertidumbre los pobladores continúan arriesgando su vida, al tratar de salvar cuando menos las laminas y puertas de las casas que aun no se caen o desaparecen en medio de lagunas y grietas.
Por lo anterior y ante la lamentable situación que viven los habitantes de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo la Sección 22:
Exige al gobierno Federal y Estatal la declaración de Desastre Natural y aplicar de manera inmediata el Plan D-N-III para el auxilio de la población que en estos momentos atraviesa por esta difícil situación.
Por la educación al servicio del pueblo
¡Unidos y organizados venceremos!
El comité ejecutivo seccional