
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
San Jacinto Amilpas, Oax., 25 de junio 2011(Quadratín).-Con la finalidad de crear áreas de socialización como es el deporte, la expresión de la cultura y el arte en sus diversas manifestaciones, así como acciones de prevención de conductas de riesgo, el subdelegado de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, José Manuel Tello García, entregó este viernes al municipio de San Jacinto Amilpas, un cheque por 545 mil 370 pesos, correspondiente a la primera ministración de recursos de un total de un millón 90 mil 721 pesos del Programa Rescate de Espacios Públicos.
En representación del delegado federal de la Sedesol, Huberto Aldaz Hernández, Tello García, destacó que la entrega de recursos para el rescate de la Unidad Deportiva y Recreativa de San Jacinto Amilpas, constituye el inicio de una serie de obras y acciones dirigidas a los sectores sociales más desprotegidos de la ciudad de Oaxaca y zonas conurbadas que han sido esperadas por largo tiempo.
En este acto, dijo se entregan recursos para dar inicio a obras y acciones que rescatarán los espacios públicos con el propósito de constituir mejores espacios de comunicación social que mejoren las condiciones de vida, desarrollo y participación de nuestras familias y de nuestros hijos para reducir las situación de desigualdad social en que se encuentran y poder ir formando mejores ciudadanos comprometidos con ellos mismos y con la sociedad a la que pertenecen.
Ante el presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Teodoro Lozano López, integrantes del cabildo, alumnos de las escuelas secundarias y habitantes de la población, el funcionario federal, dijo: para notros los representantes de la delegación estatal de la Sedesol en Oaxaca el acto representa la concreción de una de las políticas públicas más importantes, propuestas por el Presidente de la República, Felipe Calderón, políticas encargadas y diseñadas desde la Secretaría de Desarrollo Social bajo la responsabilidad del secretario, Heriberto Félix Guerra y llevadas a la práctica en los municipios seleccionados y con alta sensibilidad social por el delgado Huberto Aldaz Hernández.
Por su parte, la coordinadora de Desarrollo Social de la Subdelegación de Desarrollo Urbano de la Sedesol, Mariana González, destacó que se trabajará de una manera conjunta con el municipio de San Jacinto Amilpas a través de una inversión compartida de 50 y 50, en total, la inversión federal y municipal asciende a dos millones 181 mil 442 pesos.
Precisó que con una inversión de 436 mil 290 pesos, se trabajará la parte social de este programa, se promoverán los cursos de escuela para padres, derechos humanos y sociales frente a la violencia, prevención de abuso y maltrato infantil, masculinidades, prevención de infecciones de transmisión sexual, así como la elaboración de un plan de actuación, mediante el cual se capacitará directamente a más de mil 200 personas de la comunidad de San Jacinto, confió en que con el interés y asistencia de los beneficiarios se logre que estos cursos trascienda en los hogares para mejorar la calidad de vida y bienestar.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Teodoro Lozano López, agradeció a la Sedesol, por haber tomado en cuenta a este municipio con la mezcla de recursos para un bien común. Refirió que las canchas tienen más de 20 años de ser construidas y que a lo largo de estos años han sufrido innumerables daños productos de las lluvias y del abandono, sin embargo a partir de este momento existe el compromiso de darle una nueva vida, estamos seguros de que el deporte y educación son la base para la prevención de los problemas de salud y de la delincuencia por eso nos sentimos confiados de que juntos haremos de este espacio un lugar para la convivencia y el deporte.
Este día quedará grabado en la mente de todos los niños y de todas las personas que nos acompañan porque todos estaremos pendientes de que este espacio sea aprovechado para el beneficio de la población de san Jacinto Amilpas y que de los recursos federales y municipales sean aplicados con transparencia y responsabilidad.
Por su parte el Regidor de Deportes y Educación, Giovanni García, responsable de la ejecución de la parte social del programa, dijo que el proyecto a su cargo contempla las siguientes acciones: conformación de la contraloría social, red social, cursos para sensibilizar a nuestra sociedad, como es la prevención de violencia en el noviazgo, prevención de embarazos en adolescentes, también van a contar con la partición de una gestión comunitaria para identificar los problemas que el municipio tiene para poder lograr una solución inmediata.
Al término del acto se hizo la entrega simbólica de material para los promotores sociales y los Comités de Vigilancia y Contraloría.