![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 24 de octubre de 2013 (Quadratín).-El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, Antropólogo, José Antonio Aguilar San Sebastián, entregó ayer, la primera ministración de recursos por la cantidad de 581 mil pesos de un total de 996 mil, para la construcción y rehabilitación de seis Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA´s), en igual número de municipios, así como la construcción de cubierta y cancha de usos múltiples en un municipio más de la región de Valles Centrales.
Acompañado del coordinador técnico de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, César Castellanos Galdámez y del representante de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, Flavio Bayliss Gaxiola, Aguilar San Sebastián, destacó ante unas 400 personas beneficiadas, que los Centros Comunitarios de Aprendizaje, permiten acceder a espacios de conocimiento y desarrollo para los individuos y sus comunidades a través del internet.
Los presidentes municipales que recibieron los recursos para la construcción y rehabilitación de los CCA´s son: Leopoldo Melchor Ruiz de San Juan Lachigalla; Antonio Ramírez Reyes de Santa Inés del Monte; Isaac Matías de San Pedro Taviche; Anselmo Marcelino Reyes de Coatecas Altas; Bernardo Santos Pérez de Magdalena Mixtepec y Martín Hernández Hernández de San Jerónimo Taviche.
Asimismo, a través del Programa 3×1 para Migrantes de la Sedesol y en presencia del Lic. César Díaz Ordaz Vásquez, Director de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y del representante de la Asociación de Migrantes “Unidos Por Yogana”, Tomás Ojeda, los funcionarios federales, hicieron entrega de la primera ministración de recursos para la construcción de la cubierta y cancha de usos múltiples del municipio de Yogana, Ejutla.
El monto total de esta obra asciende a un millón 700 mil pesos; el club de migrantes aportará 425 mil pesos y cada nivel de gobierno: federal, estatal y municipal, aportarán una cantidad igual.
Para la realización de estas obras y acciones en los siete municipios antes mencionados, se destinarán durante el presente ejercicio fiscal, un total de dos millones 696 mil pesos.