
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- La mañana de este miércoles, autoridades municipales de las comunidades que resultaron afectadas por lluvias severas en el 2010, se reunieron con el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Alberto Maza Sánchez, representantes de dependencias estatales y federales para la entrega recepción de estudios realizados por la escuela de geología de la Universidad Autónoma de México y dictámenes de aptitud habitacional que fueron validados por el IEPC.
En presencia de los representantes de la Secretaria de Salud, Secretaria de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Comisión Estatal del Agua, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Comisión Estatal de la Vivienda, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Comisión Federal de Electricidad, el Secretario General de Gobierno reconoció el interés de las autoridades al trasladarse desde sus comunidades con el único objetivo de dar seguimiento al proceso de reubicación total o parcial en estas comunidades.
Jesús Martínez Álvarez, destacó la gran labor de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto de Geología de la máxima casa de estudios y en especial el trabajo realizado por Sergio Rodríguez Elizarrarras que desde el inicio de este proceso de involucro en algo que quizá el gobierno por sí solo no hubiera podido concretar.
Dijo que esté fue no será solamente un acto protocolario, una entrega y una recepción de un documento más, e instruyó a los representantes de las dependencias estatales para que se le dé seguimiento puntual y efectivo a cada uno de los tramites, que no haya ningún impedimento para poder llevar a cabo las acciones y que se aplique un criterio práctico; no caer en el juego del papeleo que tantas cosas ha detenido en Oaxaca.
Autoridades de las comundades de: Santa Catarina Ixtepeji, San Juan Ixtaltepec, Guelatao de Juárez, Talea de Castro, Villa Hidalgo Yalalag, San Juan Evangelista Analco, Teococuilco de Marcos Perez, Santiago Laxopa, Tierra Colorada, San Pedro Yolox, Macuiltianguis, Concepción Papalo y Nuevo Zoquiapam, recibieron de manos del Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez los estudios realizados por la UNAM y validados por el IEPC.
Por su parte, el Dr. Sergio Rodríguez Elizarrarras, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, consideró que las comunidades que hoy recibieron sus estudios y que próximamente tendrán una reubicación total o parcial tienen una gran oportunidad, la oportunidad para no repetir los errores de antaño, deberán modificar la manera de construir y el tipo de materiales que se utilicen, recibiendo siempre la asesoría de profesionales, deben evitar la tala indiscriminada y trabajar en reforestar. Explicó que todas estas medidas deberán ser tomadas en cuenta en los terrenos a donde serán reubicados para no revivir la misma situación.
Califico como satisfactorio el trabajo hecho conjuntamente entre la UNAM y el Gobierno del Estado, luego de la firma de convenio en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil, y destaco la positiva participación de las comunidades para el trabajo realizado hasta el día de hoy.
Por su parte, el Director del Instituto Estatal de Protección Civil por instrucción del Gobernador del Estado y el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez, aseguro que la dependencia a su cargo no escatimara en esfuerzos para dar seguimiento a cada una de las afectaciones que sufren las comunidades ante los fenómenos perturbadores que aquejan a nuestra entidad.