
Corredor interoceánico, clave en nuevo orden económico mundial: Jara
SILACAYOAPAM, Oax. 8 de noviembre de 2013 (Quadratín).-El Gobierno de Oaxaca entregó recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2013, por un monto de un millón 825 mil pesos para el desarrollo de 54 proyectos productivos, en beneficio de 146 habitantes del distrito de Silacayoapam en la región mixteca.
Durante el evento celebrado en la Casa de la Cultura de Silacayoapam, el Gobierno señaló que con esta acción da cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo correspondiente al eje de migración, donde se atiende principalmente a los municipios de mayor expulsión migratoria.
Ante los beneficiarios provenientes de las localidades de San Juan Bautista Tlachichilco, San Nicolás Hidalgo, Guadalupe de Ramírez, San Agustín Atenango, Santiago Yucuyachi y Calihualá, así como de Silacayoapam, el servidor público convocó a usar el recurso de manera responsable, a fin de garantizar el éxito de su proyecto que redundará en beneficio de la economía familiar.
El Fondo de Apoyo a Migrantes surgió para apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, para el desarrollo de un proyecto productivo.
Cabe señalar que la entrega de apoyos del programa en su primera etapa, inició este miércoles 6 de noviembre en el municipio de Huajuapan de León, donde se otorgó un apoyo de 857 mil 980 pesos para el desarrollo de 27 proyectos productivos y dos de capacitación.
Beneficiarios reconocen el apoyo del Gobierno Estatal
La señora Isabel Vera Sánchez, de 46 años y originaria de la población de San Juan Bautista Tlachichilco, Silacayoapam agradeció el apoyo del Gobernador Gabino Cué para desarrollar su proyecto de cultivo de árboles frutales donde también se involucrarán otras cuatro mujeres que no desempeñaban ninguna actividad productiva en su comunidad y que solo dependían de las remesas enviadas por sus familiares del extranjero.
Detalló que con la experiencia que adquirió cuando estuvo en los campos agrícolas en Othello, Washington, donde se dedicó al corte de manzana, ahora en su comunidad se dedicará a la cosecha de naranja, limón, papaya y melón, con lo que podrá ayudar a su esposo que radica en Washington, Estados Unidos, para la manutención de sus seis hijos.
A su vez, la señora Marcelina Cortés Ramírez, visiblemente emocionada, al beneficiarse junto a cuatro personas más con el proyecto de establecimiento de una taquería y cuyo apoyo destinado fue de 50 mil pesos, resaltó que con el Fondo de Apoyo a Migrantes podrán tener un empleo con el cual saldrán delante, debido a que el trabajo es muy escaso en esa zona.