
Asegura Policía Vial a 2 en El Tule con arma hechiza y moto robada
OAXACA, Oax. 24 de diciembre de 2013 (Quadratín).- Para acercar los servicios a los oaxaqueños, habitantes principalmente de agencias y colonias, el Municipio capitalino entregó 727 obras, entre las que destacan la construcción de colectores pluviales, drenaje, pavimentaciones, así como dos represas para captación de agua y alumbrado público, las cuales representan una inversión por 633 millones 615 mil pesos.
Así lo informó el edil de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, quien apuntó que en el trienio que está por concluir, se logró también el embellecimiento de edificios y monumentos históricos, además de la instalación de 14 biciestacionamientos y el Plan Luz, con el que se iluminaron los edificios más emblemáticos del Centro Histórico para reforzar su importancia histórica y cultural así como incrementar la afluencia turística.
En cuanto a la captación de agua para enfrentar el estiaje, destacó la edificación de 2 represas en la agencia Guadalupe Victoria con capacidad para 100,000 metros cúbicos, que garantizan el suministro de agua a 40 mil habitantes en época de estiaje, en cuyas acciones se invirtieron 7 millones 822 mil pesos.
Destacó que en materia de regulación y control del Desarrollo Urbano, el Ayuntamiento reconoció oficialmente a las colonias Pintores, Ampliación Lomas Panorámicas, Lomas de Xochimilco y Ampliación de Mártires de Río Blanco, parte alta.
“Este es el primer paso para que las y los colonos que por más de 20 años carecieron de los servicios básicos, puedan acceder a estos y beneficiarse con otros programas y acciones municipales, ese fue nuestro compromiso y lo cumplimos”, sostuvo.
Dijo que para contribuir a la recuperación y revalorización del patrimonio edificado se iluminaron los principales edificios y monumentos históricos y el primer cuadro de la ciudad, a través del proyecto «Plan Luz».
También, apuntó, con el apoyo técnico de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, se llevó a cabo la instalación de 14 biciestacionamientos, que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte y evitar que las y los usuarios tengan que asegurar su vehículo de forma improvisada en postes, rejas, arbolado y edificios, con lo que entorpecen las vías peatonales y los dispone a posibles robos.
Ugartechea Begué, resaltó que para impulsar el desarrollo sustentable en la ciudad, se elaboró un proyecto para el rescate del Río San Felipe y otro para el Río Atoyac, los cuales serán entregados a las próximas autoridades para su posible ejecución.
Destacó que las 727 acciones de infraestructura fueron en todo momento, consensuadas con los Comités de Vida Vecinal y la integración del Consejo de Desarrollo Municipal.
De las obras mencionadas, detalló que se construyeron 6 kilómetros de muros de contención –con una inversión de 88 millones 160 mil pesos– en 20 colonias donde habitan más de 13 mil habitantes, quienes ahora cuentan con una vivienda más segura ante el riesgo de derrumbes y deslaves.
“Los muros equivalen a construir un muro de contención de 4 metros y medio de alto del Zócalo a Monte Albán”, apuntó.
Además, el munícipe subrayó que en las agencias San Martín Mexicapam y Pueblo Nuevo, se construyeron colectores pluviales que descargan las aguas de lluvias en el río Atoyac, en los cuales se utilizaron 2 kilómetros y 100 metros lineales de tubo, con una inversión de15 millones 300 mil pesos.
También, indicó que para lograr la retención, abastecimiento y saneamiento del agua en la agencia Guadalupe Victoria, se construyeron 2 represas con capacidad de 100 mil metros cúbicos que garantizan el suministro de agua a 40 mil habitantes en época de estiaje.
Por último, mencionó que para el rescate del Jardín Sócrates, construido en 1881 en el conjunto arquitectónico de La Soledad, donde las personas pueden disfrutar de las tradicionales nieves oaxaqueñas y los dulces regionales, se invirtieron 2 millones 510 mil pesos.