
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 27 de abril de 2013 (Quadratín).- En la comodidad de su cubículo, con aflorado influyentismo al interior del gobierno municipal huajuapense, sin cortapisas, responde a cada cuestionamiento, con amplísimos conocimientos respecto a la cosa pública municipal, en entrevista con Rivelino Velasco Merlín, Síndico Procurador del Ayuntamiento citadino, respondió a nuestras preguntas:
-¿A estas alturas, considera que el ayuntamiento ha cumplido con las expectativas ciudadanas?
-Primero comentarte que cada funcionario tendrá que asumir la propia responsabilidad del encargo que en su momento le delegó la ciudadanía; por lo que respecta a la sindicatura, creo que hemos implementado las reformas adecuadas que se venían arrastrando en otras administraciones, creo que hasta el momento todas las problemáticas que se han planteado a esta sindicatura hemos abatido el rezago que se tenía, por lo que respecta a atención a quejas; actualizar en el caso de los jueces calificadores, la impartición de los criterios en los casos de los detenidos, de las consignaciones que se han hecho; como integrante de la comisión de seguridad, hemos gestionado precisamente la llegada de cuatro patrullas; en lo que respecta a la inscripción de nuestros policías en el grupo que se han estado capacitando, también a los policías.
De manera personal en las comisiones en donde se nos han delegado la representación del municipio creo que hemos hecho lo que nos ha tocado hacer, sin duda alguna como yo te comentaba, cada concejal tendrá en su momento que asumir la responsabilidad del encargo que se le dio y dar cuenta del trabajo que en su momento se ha desempeñado hasta el día de hoy.
-¿El gobierno municipal, ha tenido fallas y errores?
-Por supuesto, todos los gobiernos son encabezados por seres humanos que en momento se comenten algunos errores, pero creo que lo importante de los errores es saber retomar un tanto el barco, saber enmendar algunas faltas que se pudieran llegar a cometer y perfeccionar en medida nuestro trabajo día con día en atención a la ciudadanía.
En el caso de su servidor, he hecho los señalamientos necesarios que he considerado al interior del cabildo municipal, he sido también una persona que cuando no estoy las cosas, también lo he sabido señalar, he tratado de defender mis ideas que en su momento nos llevaron a que la ciudadanía diera la confianza para poder ocupar en este caso la sindicatura procuradora, he tratado de dar el mayor de mis esfuerzos por conciliar intereses sociales que en su momento se me han presentado, como en el inicio de la administración, tuvimos la movilización de los taxistas, se encamino a el caso al gobierno del estado; en cuanto a los ciudadanos y organizaciones que también se movilizaron, que tuvieron tomado las instalaciones del Palacio Municipal, estuvimos al frente de las mesas de negociación y creo que hasta el momento he podido tratar de desempeñar mis capacidades tanto físicas como ideológicas en beneficio de Huajuapan de León.
-¿Cuál es su opinión, en relación al premio Tlatoani que recibió el Presidente Municipal de Huajuapan, en el rubro de Transparencias?
-Yo, lo que he comentado y lo vuelvo a reiterar, creo que el mejor premio de cualquier funcionario tendría que emanar de la historia que en su momento se forja, se construye, y de la opinión ciudadana, soy muy respetuoso del trámite y del procedimiento que esta Universidad hace para otorgar ese galardón. Lo que yo te puedo decir es que la batalla todavía no termina, estamos precisamente todavía en algunos meses por entregar cuentas a la ciudadanía, y yo creo que eso es a lo que tenemos que avocar hoy en día, a tratar de dar nuestro máximo esfuerzo por atender, vuelvo a repetir los rezagos que todavía existen y por dejar una administración sana, por entregar cuentas claras a la ciudadanía, y que en el caso de tu servidor vamos a seguir tratando de vigilar que los recursos y los procedimientos al interior del ayuntamiento se agilicen, que se entreguen cuentas claras, sanas, porque yo creo que es uno de los primeros compromisos a los que nos sujetamos al momento de recibir esta administración.
-¿Cuáles son los casos más álgidos a que se ha enfrentado esta sindicatura?
-Quiero decirte que como sindicatura, nos ha tocado conocer todos los problemas sociales, en las comisiones que se ampliaron en su momento como fueron las de vialidad y la seguridad; nosotros estuvimos participando en estas comisiones. No podría yo decir cuales, solamente como ejemplo de los momentos difíciles, pero creo que de los más fuertes, son: Cuando se han tomado las instalaciones del Palacio Municipal, en donde tuvimos que entrar en las mesas de conciliación, de concertación; el tema del transporte también fue demasiado delicado, pero yo creo que hoy con los esfuerzos que está haciendo el gobierno estatal y por supuesto la interlocución que ha brindado el gobierno municipal al parecer ya se están encontrando las soluciones adecuadas a este tema del transporte, hoy en día también estamos atendiendo el tema de las casas de Buenavista, que es un tema también para nosotros muy delicado por lo que representa la seguridad de ciudadanos, como verás hay varios temas que nos tocó atender y lo hicimos con todo el compromiso y la decisión, cumpliendo siempre con el cargo que se nos delegó.
-¿Su postura como sindico, ha sido un contrapeso a las decisiones del munícipe o del ayuntamiento en sí?
-Fíjate que yo no lo llamaría un contra peso pero sí ha sido una sindicatura, que en su momento cuando consideramos que no se están respetando algunos procedimientos, cuando hace falta tal vez la atención a algunos sectores de nuestra sociedad, cuando hace falta agilizar algunos trámites en la organización interna de nuestro municipio, lejos de ser contra peso, somos parte del apoyo que se necesita para tomar decisiones, parte también de la crítica que se necesita para también enmendar algunas cosas pero sin duda alguna, hoy seguimos con una fe inquebrantable por seguir sosteniendo este ejercicio de coalición, que no solamente se coaligaron partidos, sino se coaligaron seres humanos con capacidad diferentes, con ideologías diferentes, pero creo que más que eso, la ciudadanía, la gente que ha acudido a esta sindicatura será la que en su tendrá que juzgar, posiblemente hayan algunas cosas todavía por cambiar, lo vamos a hacer, lo estamos atendiendo y que en su momento la ciudadanía nosotros queremos que siga teniendo la confianza que es un gobierno de puertas abiertas, en la sindicatura, aquí atendemos a toda la gente, que venga, se les da un trato igual, creo que vamos a seguir siendo ese ingrediente que en su momento cuando sea necesario del apoyo lo hemos dado, pero también cuando sea necesario una reflexión, cuando sea necesario una critica también lo vamos a seguir haciendo, concluyó.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López