![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-19.21.17-107x70.jpeg)
Aprueba comisión del CIT plan de trabajo propuesto por Nino Morales
MÉXICO, DF, 27 de noviembre de 2014.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció este jueves una serie de acciones que consistirán en una iniciativa de reforma constitucional para crear la ley contra la infiltración del crimen organizado, que tendrá entre sus facultades disolver un ayuntamiento cuando existan indicios de infiltración de la delincuencia.
Asimismo se redefinirán las competencias de las autoridades encargadas de seguridad, ya que, dijo, cuando la responsabilidad es de todos, no es de nadie. En este mismo sentido se enviará una iniciativa para crear las policías estatales únicas, que eliminará a las mil 800 policías municipales débiles para consolidar 32 corporaciones de seguridad estatal, siendo Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas, las primeras entidades en adoptar estos modelos.
Además se creará un teléfono único de emergencias a nivel nacional para caso de emergencias, por lo que se estudia la posibilidad de que este número sea el 911 por ser el más conocido; también se establecerá una clave única de identidad, ya que México carece de un registro confiable de su población.
En este mismo conjunto de acciones se realizará un operativo especial en Tierra caliente y se ampliará el despegue de las fuerzas federales en los estados de Guerrero y Michoacán, y que se incremente el apoyo de las fuerzas federales en Jalisco y Tamaulipas.
El Ejecutivo Federal adelantó que el próximo periodo de sesiones se presentará un paquete de reformas para perfeccionar la justicia cotidiana y se exhortará al Congreso de la Unión apuntalar herramientas para la protección de derechos humanos como la aprobación de reforma en materia de tortura y delincuencia organizada, fortalecer protocolos y procedimientos para que en casos de tortura, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, así como indicadores en materia de derechos humanos, crear un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas no Localizadas, Reglamento de la Ley General de Víctimas y poner en operación el fondo de ayuda y finalmente integrar el Consejo Consultivo para la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos.
Llamará también al Congreso a aprobar iniciativas pendientes como el Sistema Nacional Anticorrupción, mismo que dotará de varias facultades, sobre todo, para el monitoreo en la participación de empresas privadas en los contratos gubernamentales.
Con la finalidad de abatir la pobreza en las zonas más marginadas del país, el Primer Mandatario enviará una iniciativa más al Congreso para establecer zonas especiales de desarrollo, siendo el corredor interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, Chiapas y en la zona de Lázaro Cárdenas, donde se ofrecerán incentivos fiscales para fomentar la inversión.
Y en una iniciativa más llevará la desvinculación del salario mínimo de los indicadores que lo han mantenido a la baja en las últimas décadas.