![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 28 de junio de 2015.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), entregaron 89 kits a centros de salud y 113 kits a casas de salud, así como a los tres hospitales comunitarios de la región de la Sierra Nortte, insumos, mobiliario y herramientas que servirán para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
En un comunicado de prensa se informó que la inversión en el fortalecimiento y equipamiento de las unidades médicas es un tema estratégico y prioritario para la dependencia.
La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Francisca Ramírez Castro, detalló que a los centros de salud y hospitales de 12 camas se les proporcionó una televisión de 40 pulgadas, DVD, soporte de TV, Soporte de DVD y 25 sillas apilables para el otorgamiento de los talleres de autocuidado de la salud de las familias beneficiarias al programa PROSPERA (Programa de Inclusión Social).
Asimismo destacó que a las casas de salud se les dotó con mesa de exploración con su banco giratorio, escalerilla y su lámpara de chicote, ello como segunda parte del fortalecimiento otorgado durante 2014 (escritorio, archivero, mesa plegable, 18 sillas apilables, baumanómetro y estetoscopio), apuntó.
Refirió que las acciones realizadas forman parte de un compromiso compartido y alineado con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 y de los programas federales, para hacer valer el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por Gabino Cué Monteagudo y el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, para elevar la calidad de vida de la población oaxaqueña.
En este sentido, señaló que las casas de salud, constituyen establecimientos de apoyo de las unidades médicas, ubicadas en las zonas más alejadas, marginadas e inaccesibles, lugares donde por su condición misma, no es posible establecer una unidad médica fija como tal, explicó Ramírez Castro.
Y es ahí, en las casas de salud, donde las y los auxiliares, bajo responsabilidad y tutoría de los Equipos de Salud Itinerantes (ESI) y Responsables de Módulos, son una valiosa figura comunitaria y su labor tiene un alto impacto en la localidad, misma a la que pertenecen, sostuvo.
En su oportunidad, el Coordinador Jurisdiccional del Programa Prospera, Rolando López de Gyves, añadió que con estas acciones se completó al cien por ciento el fortalecimiento de las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria, material que fue entregado a agentes y presidentes municipales en las cabeceras distritales de Ixtlán de Juárez, Tamazulapam del Espíritu Santo, Mixes, Tlacolula de Matamoros, entre otros.
Indicó que esta estrategia con enfoque integral está dirigida al individuo, la familia y la comunidad, que tiene como objetivo ampliar la cobertura de servicios de salud en las localidades más apartadas o de difícil acceso.
“A través de actividades de prevención y promoción, vigilancia nutricional de las y los niños menores de 5 años, vigilancia de las mujeres embarazadas y en período de lactancia, seguimiento de enfermos crónico-degenerativos, detección y referencia de enfermedades graves o de manejo urgente, así como, saneamiento ambiental, entornos favorables y participación social”, concluyó el directivo.