
Se ola mantiene de calor en Oaxaca: Protección Civil
México, D.F., 6 de diciembre de 2011 (Quadratín).- A principios del 2011, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llevó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso, Gudiel Álvarez y otros (Diario Militar) contra Guatemala. Este caso se relaciona con la desaparición forzada de distintas víctimas. De acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estos hechos se encuentran en la impunidad, en tanto el Estado de Guatemala no ha realizado una investigación seria y efectiva ni ha identificado ni sancionado a los responsables materiales e intelectuales de los mismos. Este caso es ilustrativo del contexto de la política contrainsurgente caracterizada por el terror y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos durante el conflicto armado en Guatemala, así como de la situación de impunidad que habitualmente acompaña estas violaciones en ese país. Uno de los aspectos centrales del caso es, abundó la CIDH, el ocultamiento durante años de información relacionada con el uso de la inteligencia militar como forma de contrainsurgencia.
El jurista Ernesto Villanueva, coordinador del área de Derecho de la Información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM fue propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como perito en este caso para emitir opinión experta y razonada sobre el espíritu de apertura y los alcances de la ley de transparencia de Guatemala. La Corte Interamericana de Derechos Humanos aceptó el peritaje de Villanueva que será sostenido durante febrero 2012 en el marco de sesiones de la Corte Interamericana, en su sede, en San José, Costa Rica.
Villanueva fue también perito en el caso Claude Reyes vs Chile, el cual es el precedente jurisdiccional de la transparencia en la región derivada de la interpretación del artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos que ha hecho la Corte Interamericana, la cual considera a esta institución como un derecho humano.
Actualmente 25 países de la región reconocen la Convención americana como parte de su derecho interno. El Dr. Villanueva fue, además, el asesor del Congreso de la República de Guatemala en la elaboración de su ley de transparencia.
Ha participado de igual manera en los comités de diseño de las leyes de transparencia de diversos países de América Central y Sudamérica en los años recientes.