
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
México, D.F., 29 de octubre de 2011 (Quadratín).- En el 2012, la Izquierda tiene la responsabilidad política e histórica de que México por fin tenga un gobierno nacional progresista y feminista, comprometido con la ciudadanía, aseguró Marcelo Ebrard Casaubon.
Este día, mujeres lideresas respaldaron el proyecto de nación, el cambio de rumbo y la ruta hacia el progreso que plantea el titular del Gobierno de la Ciudad de México.
En el encuentro que se denominó Mujeres Demócratas de Izquierda, Mil Mujeres Lideresas, Ebrard Casaubon afirmó que todas y todos aquellos que estén a favor de una sociedad y un país de respeto a los derechos, igualitario y que defienda las libertades de cada cual, todo aquel que esté en esa lucha tiene que ser feminista.
Tiene que estar comprometido con las mujeres, porque ahí empieza todo, no obstante que lo que sucede en la realidad es que en las posiciones públicas y en las definiciones sobre las leyes lo que impera es una visión conservadora.
Eso es lo que queremos, lo vamos a conseguir, lo vamos a lograr; un gobierno feminista, un gobierno progresista, un gobierno que derrote a la reacción, a las fuerzas conservadoras, a quienes no creen en las libertades y derechos, a quienes creen que la pobreza es un destino nacional, a quienes han gobernado siete décadas y la pobreza sigue igual.
Los últimos 10 años se ofreció un cambio, no llegó, se pospuso y ahora somos nosotros quienes tenemos esa responsabilidad. Y saben qué, lo vamos a lograr, así como se logró que en esta ciudad tengamos la legislación más avanzada, señaló.
Hoy sólo en la Ciudad de México, por la lucha de mujeres de Izquierda y porque administra un gobierno progresista, las mujeres son dueñas de su cuerpo y deciden sobre él, aseveró Marcelo Ebrard en el evento realizado en el salón Mexica del World Trade Center.
Dijo que si esas libertades no se reconocen y se defienden, entonces la sociedad nunca cambia. Si decimos que somos progresistas y queremos otra sociedad, tenemos que estar cien por ciento con los derechos y las libertades de las mujeres porque son mayoría de la población, porque son ellas las que pueden garantizar un cambio social a gran escala en México, precisó.
En el acto organizado por Mujeres Demócratas de Izquierda, con la presencia de féminas destacadas en diversos ámbitos de la vida nacional, Ebrard aseveró que quienes quieren construir un país diferente y sueñan con un país distinto, tienen la resolución para lograrlo.
Exhortó a luchar por esa convicción, porque lo que está de por medio es el futuro del país y de cada uno de nosotros, todo lo que hemos soñado, todo lo que hemos creído, todo aquello en lo que creemos, con lo que nos hemos comprometido, libertades, derechos ahora es cuando tenemos que luchar por eso.
Reconoció que si en la Ciudad de México no se hubiera hecho esto, no tendría autoridad para llamar a otras y otros. En el DF se gobierna con perspectiva de género en el presupuesto y es la legislación más avanzada del país y del continente para proteger a la mujer contra la violencia; es la entidad del país donde se desarrollan las acciones afirmativas de salud más amplias y profundas en todo el continente.
Un ejemplo es que tan sólo en la Ciudad de México se realizan 700 mil mastografías, de 5 mil antes de iniciar la actual administración, se elevó a esta cifra que ha permitido salvar miles de vidas.
Educación es otro ejemplo, pues de los 200 mil jóvenes becados en Educación Media Superior, la mayoría son mujeres. Eso lo podemos hacer en todo el país, ¿por qué no?, eso es lo queremos. Allí empieza el gran cambio social, ratificó al señalar que la principal razón por la que los jóvenes no concluyen sus estudios es por la brutal desigualdad social.
Si hablamos como fuerzas progresistas de que queremos construir la equidad, reducir la pobreza escandalosa del país, si queremos construir otra sociedad de libertades, de derechos, tenemos que lograr la equidad de género; y saben qué, apenas nos queda tiempo, ya se tardó demasiado.
Es el momento, es la hora, es cuando y para eso compañeras y compañeros tenemos que tener la resolución para derrotar a quienes hoy representan el retroceso del país, para quienes tienen un discurso y por el otro lado criminalizan a las mujeres en 19 entidades federativas, el PRI y el PAN, manifestó.
En este sentido, Marcelo Ebrard llamó a la sociedad que piensa en la libertad, los derechos y la igualdad, a derrotar la visión conservadora.
Tenemos todo, absolutamente, pero primordialmente las convicciones y la razón para derrotar a los que nos quieren llevar al siglo pasado. Nosotros queremos una sociedad de esperanza, queremos una nueva etapa en México. Tenemos un sueño que es que en toda nuestra patria las mujeres sean las dueñas de su cuerpo, no sufran violencia; tengan acceso a salud, que al trabajo igual, salario igual; que tengamos un sistema de bienestar social que merezca ese nombre y que abramos otra etapa en México, enfatizó.
Explicó que este plan de desarrollo para México se logra con convicción, compromiso y trabajo, incluyendo a todas y todos; con convicción y organización. Vamos por otra etapa para México.
Al opinar que México no ha tenido un gobierno progresista desde el General Lázaro Cárdenas, Marcelo Ebrard ratificó que llegó el momento de volverlo a tener. Tenemos todo para llevar adelante el ideario progresista en el 2012. Queremos todo, queremos el futuro para nosotros, para nuestras hijas, para nuestros hijos y para todas y todos, consideró.
En su oportunidad, Martha Sánchez, líder indígena amuzga de Guerrero, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, se manifestó en favor de que la Izquierda reconstruyan este país, reconstruyan un país pluricultural, diverso y generacional. Queremos hacer patente nuestro respaldo y apoyo para trabajar el derecho al voto con conciencia.
Al reiterar que es necesario sumar a todas y todos en este objetivo, la también coordinadora de Proyecto de Mujeres Indígenas del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, reconoció a Marcelo Ebrard porque la Ciudad de México es la ciudad de las libertades, por el derecho a decidir, por un Estado laico, por un gobierno que le dé rumbo a México, por un gobierno que reconozca la diversidad de las mujeres, afirmó.
Al recordar que 51 por ciento de la población en México son mujeres, más de 57 millones, la integrante del Grupo Plural por la Equidad de Género, reconocida por Women Deliver como una de las 100 líderes del mundo más comprometidas, aseguró que se está luchando por un Estado laico, una educación intercultural.
Lamentó que en el país existan feminicidios. Se pronunció porque nunca más haya mujeres y niñas violadas, para que nunca más las trabajadoras del hogar estén sin seguridad social, para que no tenga lugar la violación a los derechos humanos, para avanzar juntas y juntos; queremos una paz, pero una paz con justicia y dignidad de las mujeres, de la ciudadanía y los pueblos indígenas.
Queremos luchar para que juntos con Marcelo Ebrard desenmascaremos al priísmo que según oferta hoy desarrollo, cuando en siete décadas no logró construir un país verdadero, ni democrático. Estamos aquí para un final a un Partido como Acción Nacional y sus dirigentes que hoy día nos tienen en el empobrecimiento. Acordémonos los pueblos indígenas no somos territorios pobres, concluyó.