![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
MÉXICO, DF., 15 de septiembre de 2015.- El formato del tercer informe del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, fue modificado con respecto al del 2014.
Este año, el 17 de septiembre, día en que Mancera leerá su informe ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el jefe de gobierno deberá escuchar los posicionamientos de los 10 partidos del DF representados ante la VII Legislatura. Así lo informó el coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Luna.
El informe iniciará a las 11 horas y los partidos darán su posicionamiento que pueden ser de hasta 10 minutos en presencia del mandatario capitalino, y podrán hacer preguntas por escrito, y Mancera deberá darles respuestas en los próximos 10 días naturales, acordaron los coordinadores.
“Anteriormente el jefe de gobierno llegaba al recinto legislativo, daba el informe correspondiente y el presidente de la Mesa Directiva daba la respuesta a nombre de los partidos políticos. Ahora el jefe de gobierno va a escuchar los posicionamientos de los diversos partidos y posteriormente dará su informe a los ciudadanos y después el presidente de la Mesa Directiva estará respondiendo el informe a nombre de los distintos grupos partidos”, explicó el coordinador de la fracción perredista en la ALDF, Leonel Luna.
De acuerdo con el ex jefe delegacional de Alvaro Obregón, el acuerdo fue tomado por unanimidad por las diferentes fracciones parlamentarias con presencia en la ALDF. Luna explicó que serán los partidos los que fijen sus posturas ante el Jefe de Gobierno del DF.
El diputado del partido Movimiento Ciudadano, Armando López Campa será el encargado de responder a Mancera a nombre de los 10 partidos representados en la ALDF. Lo hará en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, informó Luna.
Fuente: Quadatín México