![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 11 de noviembre de 2013 (Quadratín).- Francisco Martínez Neri, recién nombrado titular de la Secretaría para la Cultura y las Artes de Oaxaca (Seculta), sostuvo que para él la construcción del Centro de Iniciación Musical (CIMO) es una prioridad, y el gobernador del estado está avocado a obtener el presupuesto necesario.
Entrevistado al cierre de las actividades de Instrumenta Oaxaca, después de asistir al concierto de clausura con los maestros Roger Bobo y Christian Lindberg, Martínez Neri señaló que este festival ha sido una “inspiración” para muchos jóvenes músicos oaxaqueños gracias a la presencia de los grandes maestros que vienen a dar clases.
Asimismo, explicó que para avanzar de acuerdo con el plan sectorial de cultura, ha empezado a revisarlo a fin de planificar el trabajo de la Seculta 2014, que de entrada ya tiene contemplada la construcción del CIMO, de la Ciudad de los Archivos y de la Cineteca.
Sobre ésta última, consideró que una labor fundamental será promover el cine desde la producción de los realizadores que están en Oaxaca, lo que significa una “inmersión” en lo local para “remover las piedras” y que salga las manifestaciones de los artistas del estado.
“Tenemos que hacer inmersión, con ‘m’, en la provincia de Oaxaca, es algo que me interesa gestar, remover las piedras para que salgan las manifestaciones de la cultura como un producto social, porque la cultura no procede del Estado.
“En la cultura y las artes hay una proclividad de la gente a manifestarse y en este caso, la función del Estado es la de ser coadyuvante; el Estado debe respaldar las iniciativas de los actores de la cultura”, dijo.
Añadió que la tendencia de la privatización de la cultura en México como en otras latitudes, no debe tomarse como algo negativo, sino por el contrario, apuntó, es lógico y natural porque el arte y la cultura han estado siempre en manos de particulares.
“La cultura aflora en las manos de particulares y es natural que sean ellos quienes la generen, la difundan y la vean como fuente de ingresos. No está mal hablar de privatización en este aspecto”, enfatizó.
Por último, con relación al presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para 2014, reconoció que se trata de una suma muy baja, de 30 millones de pesos, acaso el 5 por ciento del presupuesto total.
Dijo estar contento por su designación al frente de la Seculta, pero al mismo tiempo preocupado por lo mucho que la gente espera de este sector.