
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Guadalajara, Jalisco 12 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Con la presencia de 65 juntas locales y distritales, se lleva a cabo la II Reunión Preparatoria para los comicios federales
Al inaugurar la II Reunión Regional de Preparación para el Proceso Electoral Federal 2011-2012, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, afirmó que de cara a los comicios del 1° de julio, el IFE se encuentra unido para organizar las elecciones más concurridas de la historia del país.
Ante los consejeros electorales Marco Antonio Baños, Francisco Guerrero y Alfredo Figueroa, de vocales ejecutivos locales y distritales de siete estados de la República y del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, José Tomás Figueroa, el presidente del IFE aseguró que no se confundan ni traten de confundir quienes gozan de difundir un divisionismo al seno del instituto, ya que el IFE está unido y no dividido, que juntos, consejeros electorales y personal, organizaremos de manera exitosa el proceso electoral.
Con presencia de trabajadores de las junta locales de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, unos distritos del Estado de México, Nayarit, Zacatecas y Jalisco, el consejero presidente aseguró que durante las elecciones federales, el IFE promoverá una competencia electoral equitativa, con resultados oportunos y bajo una transparente y constante rendición de cuentas a satisfacción de la sociedad mexicana.
Durante el acto de inauguración en donde participaron también el contralor general del Instituto, Gregorio Guerrero y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, el consejero electoral Marco Antonio Baños afirmó que en el instituto se han tomado las decisiones más importantes para enfrentar las elecciones, como son la renovación de las normativas internas.
Hemos alcanzado las decisiones claves dentro del organismo como son: el análisis que llevará a la idónea instalación de casillas, la estrategia de educación cívica, la elección de los materiales electorales y, en especial, las mejoras necesarias para el Sistema Integral de Administración de los tiempos del Estado entre otras, que permitan contar con un proceso electoral seguro y confiable.
En tanto, el consejero electoral Francisco Guerrero afirmó que no obstante las diferencias de criterio durante los debates del Consejo General, en el IFE reina la unidad por encima de las discrepancias.
Los seis consejeros que trabajamos seguiremos unidos en la diversidad, sobre todo en la convicción de que la labor que desempeñamos es tan importante que tenemos que poner por encima de nuestras diferencias de opinión, las decisiones del Consejo. Seguiremos trabajando juntos por el beneficio del IFE.
Por su parte, el consejero electoral Alfredo Figueroa afirmó que el Instituto cuenta con mejores condiciones que en comicios pasados para organizar unas elecciones federales, ya que goza de una experiencia importante que le permitirá garantizar el éxito de los comicios.
En el Instituto Federal Electoral hemos administrado 50 elecciones, por lo que frente a las voces que dicen que no tenemos experiencia les decimos que hemos administrado medio centenar de comicios en el país, lo que nos dota de la experiencia necesaria para encararla.
Durante la II Reunión Regional de Preparación del Proceso Electoral Federal, integrantes de oficinas de 58 distritos electorales analizarán los días 12 y 13 de septiembre, documentos normativos y técnicos en materia de Organización Electoral, temas vinculados al Registro Federal de Electores, la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, criterios para la sustanciación del Procedimiento Especial Sancionador y temas relacionados con la actualización del Sistema Integral de Administración de Tiempos del Estado, entre otros.