
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 20 de febrero de 2009 (Quadratín).- Ante los probables casos de hepatitis A en la escuela primaria México Libre, de la colonia Nuevo México, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) establecieron un cerco epidemiológico.
Así lo indicó en entrevista la responsable de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud María Isabel Martínez Pérez, quien dijo que el objetivo es interrumpir la transmisión a otros menores, con acciones de vigilancia epidemiológica, prevención, control y verificación sanitaria.
Explicó que se realizó una búsqueda intencionada en las escuelas de la zona, así como una plática con los expendedores de alimentos y se les solicitó estudios de laboratorio, se citó además, a los padres de familia para otorgarles información.
Detalló que el cerco sanitario se mantiene desde el miércoles 18 de febrero, se ha brindado atención médica a los niños y sus familiares, agregó que el personal de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario acudió a clorar el agua y a tomar muestras del líquido.
Aseguró que las brigadas de emergencias epidemiológicas llevaran a cabo una limpieza general en cisternas, tinacos y salones.
Asimismo realizaran visitas domiciliarias a los familiares directos que convivan con los menores afectados, para tomarles muestras de sangre, en caso de haber contraído la enfermedad, serán referidos al centro de salud.
Afirmó que este padecimiento viral es benigno, no causa riesgos a la salud del infante, sólo provoca fiebre, vómito e ictericia (coloración amarilla en la piel y ojos) agotamiento y vómito que pueden controlarse con reposo, una dieta rica en carbohidratos, sin proteínas y abundantes líquidos.
La funcionaria añadió que en la administración que encabeza el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el secretario de Salud Martín Vásquez Villanueva se busca disminuir la presencia de brotes epidemiológicos que afecten a la población más vulnerable.
Martínez Pérez reiteró que la salud es responsabilidad de todos, tanto de ciudadanos como de autoridades, por lo que recomendó lavarse las manos antes y después de ir al baño, no consumir alimentos en vía pública así como lavar frutas y verduras.