![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-17-a-las-6.49.08 p.m-107x70.png)
Organizan Planeta y Cátedra José Emilio Pacheco recorrido en la CDMX
OAXACA, Oax. 19 de noviembre de 2014.- La noche de este jueves 20 de noviembre, sobre el escenario del Teatro Macedonio Alcalá, finalizará la ejecución de la serie de cinco conciertos que han ido dosificando la interpretación de los 15 cuartetos de cuerdas de Dmitri Shostakovich (1906-1975), a cargo del Brodsky Quartet de Inglaterra.
Dicha secuencia musical, programada por Instrumenta Oaxaca 2014, cierra este jueves a las 8 de la noche con el concierto titulado: ‘Ciclo de Shostakovich 5’.
Esta obra monumental de gran contenido autobiográfico, realizada por el compositor ruso, concluye este jueves con la ejecución del Cuarteto No. 4 en Re mayor, Op. 83; el Cuarteto No. 9 en Mi bemol mayor, Op.117; y el Cuarteto No. 8 en Do menor, Op.110. Composiciones que se caracterizan por transmitir los sentimientos del autor, que van de la introspección a la exaltación.
De acuerdo con el texto titulado: ‘Un doloroso peregrinar’ del musicólogo Luis Pérez Santoja, Shostakovich es el compositor más representativo del siglo XX, “por su valiosa y prolífica creación musical, por las dificultades que enfrentó como tantos creadores artísticos de su tiempo, en su caso, por la adversidades sociales”.
Y agrega: “Siempre se comenta que Shostakovich, como antes Gustav Mahler, creó una obra surgida de su propia existencia, dejando en ella muchos aspectos que hoy podemos considerar autobiográficos”.
Pérez Santoja explica en su texto, que en casi cada una de sus 15 sinfonías, número inalcanzable para la mayoría de los autores, Shostakovich deja datos musicales, “explícitos e implícitos, que son, sin embargo, reflejo de su circunstancia, pero sobre todo de su turbulenta y represiva época”.
La programación de los 15 cuartetos de cuerdas de Dmitri Shostakovich en Instrumenta Oaxaca 2014, tuvieron como sedes la Capilla y Claustro del Centro Cultural San Pablo y el Teatro Macedonio Alcalá, éste último, el foro donde la noche de este jueves cierra este ciclo de conciertos a cargo del virtuoso ensamble de cuerdas Brodsky Quartet.
La jornada artística de Instrumenta Oaxaca, inicia este jueves a las 12 horas con la conferencia del guitarrista Thomas Müller-Pering, plática que lleva por título ‘Personajes Shakesperianos en la música de Henze’ en la Capilla del Centro Cultural San Pablo.
Para las 6 de la tarde los alumnos de Instrumenta Oaxaca llegarán al Andador Turístico de la calle de Macedonio Alcalá, para participar en el ‘Andador musicante 2’. Y dar muestra de los avances de los cursos de perfeccionamiento musical.
Más tarde, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) a las 18:30 horas, se realizará el concierto ‘Espacios percusivos’, con la participación de alumnos del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) y las percusiones del ensamble Belgian Brass.
Instrumenta Oaxaca 2014 se realiza con los apoyos del Gobierno de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Todos los conciertos son de acceso gratuito.
Para mayor información se puede consultar la dirección electrónica www.instrumenta.mx