
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
MÉXICO, DF. 13 de agosto de 2014 (EL FINANCIERO).-La Secretaría de Energía (Sener) dará a conocer este miércoles los campos que dejará a Pemex para que compita con empresas privadas como parte de la Ronda Cero, previa a que se lancen las primeras licitaciones internacionales.
Como EL FINANCIERO lo informó en su momento, un total de 430 campos en producción así como 98 campos para producción futura fueron el total de áreas que solicitó Pemex.
Luis Miguel Labardini, analista de la firma Marcos y Asociados, adelantó que todas las reservas probadas del sureste del país se quedarán en manos de la empresa petrolera.
“Yo creo que no estamos especulando demasiado si asumimos que todas las reservas probadas, que en crudo son cerca de 10 mil millones de barriles de campos que están produciendo, las va a conservar Pemex; estamos hablando de las cuencas del sureste”, señaló.
Actualmente las dos regiones marinas de Pemex, que abarcan la costa de Veracruz, Tabasco y principalmente Campeche, aportan 70 por ciento de la producción nacional de crudo.
A detalle, en cuanto a los campos en producción con reservas certificadas, la paraestatal solicitó 204 de gas en tierra, equivalentes al 47 por ciento del total, 152 de crudo en tierra que significan el 35 por ciento, 48 en aguas someras que aportan el 11 por ciento y 26 en Chicontepec, lo que significa el 6 por ciento restante.
CEDE LA MITAD DE EXPLORACIÓN
Pemex también propuso liberar cerca del 50 por ciento de los 407 mil kilómetros cuadrados que tenía asignados antes de la reforma energética como parte de la Ronda Cero, para realizar al menos 10 rondas de asignaciones de bloques de 20 mil kilómetros cuadrados cada uno, donde participarían empresas privadas.
En total, la paraestatal solicitó a la Sener quedarse con 161 mil 163 kilómetros cuadrados (km2) para continuar con actividades de exploración, que se dividen en aguas terrestres (65 mil km2), aguas someras (36 mil km2), aguas profundas (47 mil km2) y lutitas (13 mil km2).
FALTA QUE SUELTE LA INFORMACIÓN
George Baker, director de energia.com, afirmó que Pemex deberá acelerar el traspaso de información a la Comisión Nacional de Hidrocarburos para que ésta pueda conformar los bloques que licitará entre enero y marzo al sector privado.