![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 2 de julio de 2014 (Quadratín).-Este verano OaxacaCine en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía y las productoras y distribuidoras Bisonte Rojo, Teonanacatl Audiovisual, Cebolla Films, Centro de Capacitación Cinematográfica, Cine Caníbal y Canana presentan entre el 7 y el 15 de julio una selección de cine mexicano contemporáneo en el Teatro Macedonio Alcalá.
Las funciones se realizarán los días 7, 8, 9, 10, 14 y 15 del mes de julio a las 19 horas.
En el 2012 en OaxacaCine Alcalá exhibimos la Primera semana de cine mexicano independiente que ese año programó la Cineteca Nacional, esa experiencia nos inspiró a continuar con un programa similar, cuyo objetivo fuera centrar la mirada en el cine mexicano reciente.
Este año la Semana de Cine Mexicano programada por OaxacaCine, reúne seis largometrajes y tres cortometrajes. Cinco de los largometrajes y un cortometraje son óperas primas de directores que pertenecen a nueva generación de cineastas mexicanos originarios de Ciudad Juárez, Guadalajara, Distrito Federal, Oaxaca y Tijuana.
La temporada iniciará el 7 de julio con Potosí (Director Alfredo Castruita, México, 2013), continúa con Lluvia en los ojos, cortometraje de Rita Basulto ganador del premio Ariel 2014 a mejor corto de animación y con Somos Maripepa (Director Samuel Kishi Leopo, México, 2013). También se exhibirán Lejanía ópera prima documental de Pablo Tamez (México, 2013), Mi vanidad cortometraje dirigido por Francisco Reyes cineasta oaxaqueño y González ópera prima de Christian Díaz Pardo, La Carta, cortometraje dirigido por Ángeles Cruz actriz y cineasta oaxaqueña y Las horas muertas segundo largometraje de Aarón Fernández (México-Francia-España, 2013), la Semana de cine mexicano cerrará con la proyección de Los Hámsters (Director Gilberto González Penilla, México, 2014).
Esta temporada es especial, además de dedicarla a la exhibición de nuestro cine, abrimos por primera ocasión en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Primera convocatoria de apoyo a la postproducción de cortometraje ficción, animación y documental. Con el fin de apoyar la producción cinematográfica en Oaxaca, a través de OaxacaCine, convocamos a todos los interesados en participar en el concurso de apoyo a la postproducción de cortometrajes.
Se seleccionarán dos proyectos que contarán con el apoyo por parte de OaxacaCine e IMCINE.
El apoyo máximo por cada proyecto será de $150,000.00 (Ciento Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N.), otorgados por IMCINE para la terminación en DCP (Digital Cinema Package), la promoción nacional e internacional, así como la supervisión profesional en la postproducción del cortometraje.
La convocatoria queda abierta a partir del 1 de julio de 2014 y cierra el 15 de agosto de este año. Los resultados se darán a conocer el 1 de septiembre de 2014.
Para mayor información sobre la Semana de cine mexicano y la Primera convocatoria de apoyo a la postproducción de cortometraje consulta www.oaxacacine.com y redes sociales F OaxacaCine / T @OaxacaCine.
Este verano, ve cine mexicano.