
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 24 de junio 2011 (Quadratín).- Para fomentar y fortalecer el conocimiento de la teoría y bajo la visión de que el Entrenamiento Deportivo, no puede estar separado de la ciencia, la dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), inició el curso de Metodología y Nutrición Deportiva.
El curso fue inaugurado por el Director de Comunicación Social de la UABJO, Carlos Pasarán Jarquín, en representación del rector, maestro Rafael Torres Valdez, quien mencionó que la actividad académica fortalece una de las funciones sustantivas de la institución, mediante la promoción del deporte.
Agregó que con cursos constantes y actividades diarias, la universidad ocupa un lugar importante en la disciplina deportiva, formando profesionistas de alto nivel por medio de la licenciatura, única en su tipo en la entidad, con un número creciente de solicitudes.
El espacio deportivo, propicia la vinculación diaria con la sociedad, compartiendo los espacios deportivos, siempre abiertos para la práctica en sus diferentes modalidades, con lo cual reafirma su liderazgo, subrayó.
Por su parte, Juan Velasco Calderón, director de la LED, invitó a los asistentes a aprovechar las conferencias, tomando los elementos necesarios para su formación y aplicación en su práctica profesional.
Aseguró que las acciones académicas como esa, son necesarias, pues no se puede entender el deporte sin la ciencia, y es la comunión de ambos, la cual produce deportistas bien preparados, competitivos en todos los niveles implicados.
Los temas que se abordarán son: fundamentos genéticos en la selección de talentos deportivos, teoría del deporte como un sistema de conocimiento científico, aspectos negativos de la carga deportiva en la edad infantil, funciones sociales de la cultura física en instituciones educativas, aspectos fundamentales de la nutrición deportiva y alimentación en las diferentes etapas de la preparación deportiva.
Las conferencias serán impartidas por la profesora Stoyanka Angelova Dobreva, de origen búlgaro, con amplia trayectoria en metodología del deporte, quien actualmente imparte cátedra en la Universidad Nacional de México.
Así mismo, el profesor Mincho Todorov, metodólogo del Comité Olímpico Mexicano, de origen búlgaro y el Ingeniero Demi Braum.
Cabe mencionar que durante el acto de apertura, se entregaron reconocimientos a los participantes en la etapa nacional de la universiada 2010, celebrada en el estado de Toluca.