
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
Tataltepec, Oax., 23 de enero de 2012 (Quadratín).- Trabajos de construcción de Red de Drenaje y Proyectos productivos, puso en marcha aquí, la diputada local del PAN, Eufrosina Cruz Mendoza, en beneficio de más de mil 500 familias de escasos recursos.
Acompañada de habitantes y autoridades, la representante popular, atestiguó el inició de los trabajos de la Construcción de la Red de Drenaje, cuya inversión, en un 70 por ciento, proviene de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, 30 por ciento de la Secretaría de Finanzas y el 10 por ciento restante del gobierno municipal.
Y es que para la ejecución de la obra de drenaje, la SHCP destinó 6 millones 145 mil 128.21 pesos; Finanzas, 1 millón 755 mil 750.92 pesos; mientras que el gobierno municipal de Tataltepec, 877 mil 875.46 pesos.
En total la inversión será de 8 millones 778 mil 754.59 pesos.
En tanto, para proyectos los productivos de Carpintería y Plan del Aire, a través de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), se destinaron 198 mil pesos por cada uno, en beneficio de 20 familias de esa población de la región de la costa.
En su mensaje, habitantes y autoridades agradecieron el apoyo y la gestión de la diputada local del PAN, ante la SHCP, para que esta instancia autorice el 70 por ciento de los recursos, para la ejecución del Sistema de Drenaje.
En su mensaje, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, agradeció a las autoridades, por tener fe y paciencia al tocar las puertas del gobierno federal.
Hoy tenemos respuestas favorables, soy diputada del PAN y por eso hemos recibido el cobijo del gobierno federal, y fuimos a tocar la puerta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público porque dentro de la estrategia del gobierno federal que es la de Vivir Mejor, es el combate precisamente al rezago que hay en nuestras comunidades, para que nuestras comunidades tengan agua potable, tengan energía eléctrica, tengan drenaje, destacó Cruz Mendoza.
Con la puesta en marcha de los trabajos de las obras, se cumple el compromiso hecho con las autoridades, porque esa es la deuda que tenemos con los pueblos indígenas, anotó y subrayó que no por el hecho de ser comunidades indígenas estas no merecen servicios de calidad.
Cruz Mendoza, aclaró a los habitantes y a las autoridades, como representante popular, no puedo venir a decirles qué es lo que tienen qué hacer, porque ustedes tienen la capacidad e inteligencia de hacerlo y decidir que quieren para sus municipios.
Y a las autoridades municipales de esa localidad, la diputada local del PAN, les pidió tomar en cuenta a las mujeres en las asambleas e integrarlas al cabildo y así dar paso a la igualdad de género y la participación de las mujeres en la toma de decisiones de gobierno.