![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 8 de junio de 2015.- Para evaluar los avances de los trabajos del proyecto de La Ciudad de los Archivos, el gobernador Gabino Cué se reunió con el filántropo Alfredo Harp Helú.
Durante este encuentro, con el presidente de la Fundación Harp Helú, se explico que este espacio permitirá resguardar los documentos públicos e históricos del Estado de Oaxaca que datan del año 1574.
Además de permitirá de que será un área de esparcimiento social y cultural para la población oaxaqueña y visitantes.
En un comunicado de presa se informó que la reunión se realizó en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, y permitió evaluar con funcionarios estatales y representantes de las empresas constructoras, los trabajos para la edificación de La Ciudad de los Archivos, los cuales iniciaron el 30 de diciembre de 2014
Este proyecto -cuya inversión global es del orden de los 570 millones de pesos– es auspiciado por la Federación, el Gobierno del Estado y la Fundación Alfredo Harp Helú- resulta de gran relevancia, porque busca conservar la memoria histórica del estado y contempla construir un edificio que cuente con repositorios, áreas administrativas y de organización documental, laboratorios de digitalización, salas de exposición, cámaras de desinfección, restauración, estacionamiento y parques.
El gobernador destacó que tanto el Gobierno de Oaxaca y la Fundación Alfredo Harp Helú son aliados estratégicos en la concepción del proyecto, en la elaboración del diseño arquitectónico, por lo que acordaron trabajar de manera coordinada, a fin de generar las condiciones para que cualquier aportación que se realice coadyuve a la mejora de este importante proyecto que es un legado de Oaxaca para México.
En su oportunidad, el Director del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), Jorge Valencia Arroyo, dio a conocer que ya se realizaron los trabajos de estabilización, limpieza y clasificación de los volúmenes del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.
Esta obra contempla también el proyecto del rescate del ‘Parque de la Ciudad de las Canteras’, por lo que, en coordinación con la Fundación Alfredo Harp Helú y derivado de un estudio de impacto ambiental, se reubicaron árboles que presentaban condiciones de supervivencia y se retiraron plantas de diferentes especies que no cumplieron con esta condición, las cuales serán convertidas en composta para enriquecer la tierra del área que será reforestada en un 200 por ciento.
A la reunión asistieron el Vicepresidente de la Fundación Alfredo Harp Helú, Álvaro Hegewisch Díaz Infante; los secretarios de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, de las Culturas y Artes de Oaxaca y de Finanzas, Sergio Pimentel Coello, Alonso Aguilar Orihuela y Enrique Arnaud Viñas, respectivamente, así como el Coordinador del Proyecto de Canteras, Francisco León, entre otros.