![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
Anualmente, Liconsa adquiere 778 millones de litros de los mil millones que se distribuyen en México
OAXACA, Oax. 7 de julio de 2015.- Liconsa ha beneficiado de manera directa a pequeños productores de leche en México y esto ha evitado el quiebre por el alza internacional del precio.
Esto se destacó durante la evaluación de los tres principales programas sociales en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con un comunicado, Liconsa compra más leche nacional, lo que redunda en un beneficio para pequeños y medianos productores.
El 80 por ciento de la leche que distribuye la empresa paraestatal es de origen nacional, con lo la paraestatal evita el quiebre de los pequeños y medianos productores debido al alza internacional del precio del lácteo.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga consideró que en la política social de nueva generación, Liconsa juega un papel preponderante.
Ahora los programas sociales apoyan a los habitantes de zonas indígenas, rurales y urbanas en pobreza extrema, al tiempo que impulsan las economías regionales.
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, mencionó que a partir de este año se ha llegado a más de 6 millones 400 mil personas, resaltando la cobertura e inclusión de 300 comunidades indígenas.
“Anteriormente Liconsa sólo llegaba a las ciudades capitales de los estados, actualmente y gracias al trabajo en equipo con Diconsa y Prospera, el alcance actualmente es de 300 comunidades indígenas donde no habíamos llegado”
“Hemos duplicado en dos años y medio el padrón en Puebla, Hidalgo y Estado de México, actualmente tenemos 210,000 beneficiarios en cada uno de estos estados, esto gracias a que Liconsa ha recuperado de vocación social”, mencionó Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.