![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 13 de junio de 2015.- La tormenta tropical ‘Carlos’ evolucionó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson la mañana de este sábado a las 10 horas y se ubicó a 225 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 405 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que registró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora con rachas de hasta 150 y se mueve hacia el noroeste a 4 kilómetros por hora.
Según el pronóstico, el huracán ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, con tormentas eléctricas y granizo en la zona de costas y la sierra sur de Guerrero y Oaxaca.
Además de vientos de 35 kilómetros por hora con rachas de 60 en zonas costeras de Guerrero y Michoacán, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero.
Las autoridades establecieron una zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán, desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, ambas localidades de Michoacán, y se mantiene activa la zona de vigilancia y prevención por efectos de vientos de tormenta tropical y oleaje desde Acapulco, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.
El SMN monitorea la trayectoria de la tormenta tropical y puntualiza que las precipitaciones de mayor intensidad, los vientos fuertes y el oleaje elevado ocurrirán, principalmente, en las inmediaciones del sistema.
Es posible que la lluvia acumulada reblandezca el suelo en zonas costeras y sierras de los estados de Oaxaca y Guerrero —principalmente—, donde se podrían registrar deslaves, flujos de lodo e, inclusive, inundaciones en zonas bajas.
La Conagua y el SMN invitan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx