
Embarga Gobierno de México 120 animales sin documentación en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 24 de octubre de 2011 (Quadratín).- El uso de la fuerza pública ante todo acto contrario a la legalidad y el estado de derecho como son las constantes movilizaciones sociales y consecuentes bloqueos a las vía de comunicación, no debe llevar consigo el ánimo de generar una problemática mayor entre las instancias del gobierno, en detrimento de la misma ciudadanía, sino procurar y buscar el diálogo y más diálogo para encontrar los cauces necesarios en atención a sus orígenes y causas que van desde el aspecto social, económico, político y sindical como el caso particular del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca.
Señaló el integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Max Vargas Betanzos, al emitir su consideración luego de la detención del dirigente del STAUO, Agustín Hernández Monroy así como de la Directora de la Facultad de Enfermería, Georgina Corazón Saavedra, por parte de elementos policiacos y en cuyo dispositivo, motivado por el bloqueo de la Avenida Universidad, Frente a las instalaciones de Ciudad Universitaria, también resultaron lesionados algunos catedráticos y personal docente de esta máxima casa de estudios.
El parlamentario oaxaqueño, refirió que si bien es cierto la violencia del Estado resulta legal, muchas veces es ilegítima, pero, coincidió también que los hechos violentos que en algunos casos realizan los ciudadanos aglutinados en diversos tipos de organizaciones, en la mayoría de los casos estos resultan ilegales o ilegítimos.
Respetuoso de la autonomía universitaria así como de las instituciones que con apego a la ley cumplen con su encomienda para salvaguardar el libre tránsito y el estado de derecho, enfatizó que la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, al cumplir 19 días de parálisis de sus actividades por asuntos sindicales-patronales, generan a los más de 25 mil estudiantes de esta institución media superior y superior así como en materia de investigación y actividades extensivas un grave retraso educativo en detrimento de los educandos.
Por ello, subrayó: Por encima toda acción sindical debe prevalecer la cordura, el diálogo y la sensatez para procurar un entendimiento y solución a sus demandas, indudablemente, debe prevalecer la legalidad y el bienestar general.
Desafortunadamente, la Secretaría General de Gobierno no ha logrado comprender la importancia de la atención a los diversos movimientos sociales, como esta huelga sindical, y lamentablemente la pasividad en la toma de sus decisiones, ha provocado que en algunos casos se llegue a este extremo como lo es la aplicación de la fuerza pública y que se traduce en la violencia física hacia los manifestantes.
Prevenir y dialogar, puntualizó, son las palabras claves para ir destrabando y solucionando los múltiples conflictos sociales que no son exclusivos de esta administración, sino han prevalecido en nuestra entidad oaxaqueña durante muchos años, por lo tanto, concluyó, en el caso concreto de la demanda del STEUABJO habría que delimitar de quién es la responsabilidad de la solución integral a esta situación y que en el peor de los casos afecta a la comunidad universitaria.