![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax. 7 de mayo de 2015.- El diputado del grupo parlamentario del PRI en la 62 Legislatura local, Gustavo Díaz Sánchez, exhortó al Poder Ejecutivo estatal y a los ayuntamientos de Oaxaca a vigilar muy de cerca la aplicación de los recursos públicos en los diversos programas sociales para que no se desvíen a campañas políticas en beneficio de algún candidato.
En entrevista, el legislador oaxaqueño destacó la necesidad de evitar que los recursos que son destinados a la obra social, por ningún motivo deben servir para promocionar a algún partido político, en el marco del proceso electoral federal 2015 se informa en un comunicado.
Recordó que con este propósito, recientemente envió un exhorto tanto al Ejecutivo estatal como a los diversos ayuntamientos para que estén muy atentos en la distribución de los programas sociales, con el objetivo de que no se favorezca a candidatos o institutos políticos.
Díaz Sánchez dijo que se pretenden implementar las medidas necesarias para garantizar que la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales, se apeguen a su objetivo y reglas de operación, evitando en todo momento su uso con fines electorales.
“Hacemos un llamado enérgico a que se respete el presupuesto público, la imagen, logotipo y todo lo relacionado a la publicidad con que se reconoce a los programas sociales, de manera que éstos no sean usados con fines publicitarios de promoción personal o político por los funcionarios de gobierno o autoridades municipales”, recalcó.
Consideró que de esta forma se permitirá alcanzar el objetivo de estructurar una verdadera política democrática de Estado que mantenga la coherencia y ecuanimidad necesarias para erradicar los males que nos aquejan como entidad.
“Debemos buscar los mecanismos para paliar esta práctica deshonrosa y debido a que estamos en medio de un proceso electoral, se solicita que el tipo de publicidad de las dependencias que ejecuten programas sociales y uso que hacen las autoridades municipales del erario, se hagan con estricto apego a la ley y a los valores de imparcialidad, justicia, equidad, objetividad y honestidad”.
Detalló que la Reforma Político-electoral aprobada en 2014 por el Congreso de la Unión, asegura mayor control de los programas sociales en precampañas y campañas electorales, garantizando una contienda electoral más justa y equitativa, es necesario que los programas sociales se ejecuten sin fines proselitistas.