
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
OAXACA, Oax. 13 de mayo de 2015.- La Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en el Istmo, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realiza de manera permanente la vigilancia epidemiológica y acciones encaminadas a prevenir afectaciones por la temporada de calor.
En entrevista, el jefe del sector, Daniel López Regalado, apuntó que el incremento de temperatura conlleva enfermedades diarreicas y las producidas por exposición al sol como golpes de calor, insolación, deshidratación y quemaduras, así como intoxicaciones por consumo de alimentos en descomposición se informa en un comunicado.
Ante ello, los SSO mantienen el programa de Prevención y Control de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), las que afectan a la población en Temporada de Calor.
Detalló que se realiza capacitación comunitaria y pláticas de fomento a la salud para evitar EDAS, cólera y deshidratación en todas las edades, además, se distribuyen sobres de Vida Suero Oral (VSO).
Se imparten cursos dirigidos a manejadores de alimentos en puestos semifijos, la vigilancia sanitaria contempla programas especiales como son el fomento al consumo de productos pesqueros, la verificación de plantas purificadoras, fábricas de hielo y del fenómeno marea roja.
López Regalado detalló que durante el 2014, a la misma fecha, se presentaron 7 mil 263 casos de EDAS, en el presente año a la misma semana epidemiológica, la dependencia tiene registrados 9 mil 154, mostrando un incremento de 20 por ciento, con respecto al año anterior.
Sin embargo, explicó que los datos anteriores significan que durante los últimos 5 años las enfermedades diarreicas han mantenido su incidencia en forma estable.
El funcionario exhortó a la población a aumentar la ingesta de líquidos, no consumir alimentos ni bebidas de dudosa procedencia, de preferencia cocinar pescados o mariscos, antes de comer en un establecimiento fijo o móvil, verificar las condiciones de limpieza del local y vestido de los empleados, lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño o cambiar un pañal, hervir o desinfectar el agua para consumo humano.
No exponerse a los rayos solares por periodos prolongados, utilizar protectores solares, utilizar ropa holgada preferentemente de algodón, colores claros y manga larga si realiza actividades que requieren exposición a los rayos, entre otros.
El jefe jurisdiccional reitero que en caso de diarrea, iniciar de inmediato el uso de Vida Suero Oral, acudir a la unidad de salud más cercana y, sobre todo, evitar la automedicación