![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 26 de diciembre de 2014.- Mantener un estilo de vida saludable, entre una buena alimentación y ejercicio diario, se resumirá en una mejor calidad de vida, señaló jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en la región del Istmo de Tehuantepec, Daniel López Regalado.
El funcionario detalló que la dependencia tiene el registro de 15 mil 403 pacientes en control por enfermedades crónicas, 6 mil 414 de diabetes mellitus tipo 2, 2 mil 431 de obesidad, 5 mil 489 de hipertensión arterial y 6 mil 10 de síndrome metabólico.
Detalló que para poder prevenir estas enfermedades que ya son un problema de salud pública es necesario evitar consumir alimentos con mucha grasa, sal y azúcar, así como el sedentarismo.
Aseguró que lo más grave de la obesidad es que aumenta las posibilidades de sufrir diabetes (el exceso de azúcar hará que el corazón, páncreas, ojos y riñones funcionen mal), e hipertensión arterial (el corazón se esforzará más e incrementará la presión para bombear la sangre, lo que puede dañar los vasos sanguíneos).
Asimismo enfermedades cardiovasculares (las grasas pueden causar que las venas y arterias se tapen porque se acumulan en la sangre) y otras consecuencias como: asma, problemas con los huesos y articulaciones, alteraciones en el sueño, desánimo, cansancio y dificultad para practicar deportes.
Insistió en que crear hábitos saludables como comer verduras, frutas, cereales integrales, tomar ocho vasos de agua pura al día y realizar 20 minutos de ejercicio, favorecerán a mantener un estilo de vida sano.
López Regalado añadió que evitar el tabaquismo y consumo de alcohol, mejorar el entorno familiar, e ingerir alimentos en las horas adecuadas, son factores fundamentales para vivir saludablemente.
Reiteró que la salud es una responsabilidad compartida, por lo que urgió a responsables de familia poner especial atención en la alimentación de los más jóvenes y acudir a la unidad médica en caso de cualquier síntoma de enfermedad.