
Aplica secretaría de seguridad vecinal operativo Semana Santa 2025
Oaxaca, Oax. 26 de septiembre de 2009 (Quadratín).- Como si te tratara de una subasta, los estados con una recaudación poderosa pueden concertar mayores recursos con el gobierno federal; mientras que pueblos como el nuestro, continúan padeciendo la marginación histórica que los caracteriza, señaló el director de planeación y evaluación del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Marco Antonio Reyes Terán, al encabezar la ceremonia de izamiento de bandera en la Alameda de León.
En representación del coordinador general de COPLADE, Bulmaro Rito Salinas, Reyes Terán señaló en el discurso oficial de la ceremonia, la necesidad de que el estado de Oaxaca pugne porque el criterio para las asignaciones presupuestales sea el desarrollo de las personas y no la capacidad financiera de los estados y municipios.
Exaltando los valores de libertad, igualdad y democracia que motivaron la gesta independentista, señaló que para preservar ese legado, debemos pugnar por un escenario de justicia, donde no se lesionen los preceptos constitucionales y se fortalezca equitativamente el desarrollo de todos los pueblos y comunidades.
Acompañado de subcoorinadores y directores de la dependencia, Reyes Terán argumentó que se debe generar una convocatoria política que privilegie el federalismo, porque los gobiernos de corte centralista no tienen la capacidad para hacer frente, con acierto, a las necesidades específicas de las entidades.
Ante la asistencia de empleados del COPLADE, ciudadanos y turistas, el director de planeación llamó para que el acceso a los programas sociales del gobierno federal se base en la necesidad de su gente y resuelvan efectivamente la desigualdad entre el México del norte y el México del sur.
Finalmente, llamó a afrontar las adversidades del presente con un ánimo renovado y realizar un balance crítico de la relación entre los tres órdenes de gobierno para transitar hacia el futuro con la paz social y armonía que anhelamos.