
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Morelia, Mich., 15 de noviembre de 2011.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD y originario de Michoacán, aceptó la derrota de su partido en ese Estado, llamó a respetar el resultado y corregir lo que se está haciendo mal, según una nota de Reforma.
Yo veo que los resultados pues es lo que dijeron los votos, a unos pudo haberles gustado, a otros no. El proceso hasta donde tengo entendido fue un proceso tranquilo, con pocas irregularidades, expresó durante la presentación de su libro Sobre mis pasos en la clausura del foro El México que queremos, organizado por ex alumnos del ITAM y la OCDE.
Pues significa que (el PRD) tiene que ponerse a trabajar muy duro en Michoacán y seguramente en todo el País, para recuperar base ciudadana y base territorial.
Asegura Ríos Piter que aún son competitivos
Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que el PRD será competitivo en el 2012 a pesar de la derrota electoral en el estado de Michoacán.
Expuso que los resultados en esa entidad no son definitorios respecto a los resultados que se presenten en la contienda electoral del próximo año.
El triunfo electoral en un estado no define de ninguna manera la elección presidencial, que tendrá condiciones específicas y todos estamos en la competencia.
Con la unidad que estamos construyendo y eventualmente con el resultado de la encuesta que han pactado Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, que permita que tengamos un solo candidato, eso nos va a permitir tener no sólo una alta competitividad, sino el triunfo en el proceso electoral del 2012, aseveró el también coordinador parlamentario del PRD.
Ríos Piter desestimó que el caso del diputado Julio César Godoy, hermano del Gobernador Leonel Godoy y acusado por la PGR de vínculos con el crimen organizado, haya sido la causa definitoria de dicha derrota.
No sé si es factor fundamental para que se perdiera la elección, lo que sé es que fue un error el manejo que se le dio aquí al caso, fue una equivocación, hay que aprender de esos errores para no volver a repetirlos, manifestó.
Consideró que el PRD debe reflexionar qué paso en la campaña por el gobierno de Michoacán, que llevó al partido a que quedara en tercer lugar en una entidad donde es gobierno.
Tenemos que analizar, así como lo hemos hecho en otros casos, así como ganamos Guerrero, tenemos que ver qué es lo que paso en Michoacán.
Debemos entender qué ha funcionado mal de la estrategia, que se ha visto mal por parte de nuestros gobiernos, no sólo Michoacán, sino otros lados, como Zacatecas, y ver qué es lo que se ve bien de nuestros gobiernos, expuso.
Afirmó que en el Distrito Federal se ha gobernado bien en los últimos 14 años y confió que ello será plataforma suficiente para competir y ganar bien la Presidencia de la República.
Así lo dijo
Yo veo que los resultados pues es lo que dijeron los votos, a unos pudo haberles gustado, a otros no
Significa que (el PRD) tiene que ponerse a trabajar muy duro en Michoacán y seguramente en todo el País, para recuperar base ciudadana y base territorial.