
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012 (Quadratín).- El diputado local Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo, exigió a las autoridades estatales esclarecer de manera total el multihomicidio contra indígenas de Santiago Choápam cometida en mayo del año pasado, y expresó sus condolencias a las y los familiares de las víctimas.
El legislador conminó al Gobierno del estado a dar resultados, con apego a la verdad y a la justicia, pues sobre este caso una investigación imparcial y castigo a quien resulte responsable es la demanda mínima a quienes tienen en sus manos la obligación de hacer justicia en nuestro estado.
Flavio Sosa también expresó que, como hace un año, reitero mi pésame y solidaridad con las y los familiares de las víctimas, de quienes comprendo cabalmente su dolor.
No podemos permitir que la violencia se entronice como mecanismo para dirimir los conflictos, ni que la impunidad socave los principios de nuestra vida social, señaló a través del documento.
En respuesta a las declaraciones de las viudas, quienes aseguraron que el asesinato contó con el apoyo del diputado, Flavio Sosa negó de manera categórica tener cualquier tipo de vínculo con los trágicos acontecimientos y explicó que no guarda relación alguna con las personas a las que acusan.
Las acusaciones son las mismas que hace poco menos de un año formuló el ex diputado local priísta Dámaso Nicolás Martínez, reconocido como cacique de la región, y como entonces son infundadas, absurdas e insostenibles, indicó.
Añadió que para aclarar cualquier duda sobre su supuesta participación, unos días después de la masacre acudió voluntariamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado con el fin de aportar la única información que posee sobre el asunto, y que se refiere a los antecedentes del conflicto poselectoral.
COMUNICADO DE MEDIOS
En relación con las declaraciones que me relacionan con una masacre ocurrida el 14 de mayo del año pasado en Santiago Choapam, me permito exponer a la opinión pública lo siguiente:
· Niego de manera categórica tener cualquier tipo de vínculo con los trágicos acontecimientos de Choapam. No guardo relación alguna con las personas a las que acusan como responsables de la violencia, ni apoyo el uso de armas para dirimir los conflictos. Las acusaciones son las mismas que hace poco menos de un año formuló el ex diputado local priista Dámaso Nicolás Martínez, reconocido como cacique de la región, y como entonces son infundadas, absurdas e insostenibles.
· Como muestra de disposición para aclarar cualquier duda sobre mi supuesta participación, unos días después de la masacre acudí voluntariamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado con el fin de aportar la única información que de manera directa poseo sobre el asunto: la relacionada con el conflicto entre habitantes de la cabecera y de las agencias por la diferencia de criterios sobre quiénes deberían votar.
· Como ciudadano, me sumo cabalmente a la exigencia de las y los familiares de las personas asesinadas para que las autoridades responsables esclarezcan de manera total este terrible crimen, con apego a la verdad y a la justicia. Investigación imparcial y castigo a quien resulte responsable es la demanda mínima a quienes tienen en sus manos la obligación de hacer justicia en nuestro estado. Como sociedad no podemos permitir que la violencia se entronice como mecanismo para dirimir los conflictos, ni que la impunidad socave los principios de nuestra vida social.
Como hace un año, reitero mi pésame y solidaridad con las y los familiares de las víctimas, de quienes comprendo cabalmente su dolor.