
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
Al magisterio oaxaqueño
Oaxaca, Oax., 23 de febrero de 2012.-Al filo de las 16:20 horas del día de hoy 22 de febrero, fue detenida en la ciudad de Juchitán, Oaxaca por agentes de la AFI la compañera luchadora social Lucila Bettina Cruz Velázquez integrante de la Asamblea de los Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec dn Defensa de la Tierra y el Territorio, en el exterior de las instalaciones la Comisión Federal de Electricidad cuando salía de una reunión con el Gerente Regional en la ciudad de Juchitán, Oaxaca; donde trato lo relacionado a la indemnización del ciudadano Jesús Jiménez Sánchez, quien fuera atropellado por un vehículo de la misma empresa el pasado 27 de enero.
La Profra. Lucila Bettina Cruz Velázquez, está internada en la prisión preventiva del reclusorio de Tehuantepec, el caso es atendido por su abogada con la coadyuvancia de uno de los abogados de la Sección XXII para la región del istmo.
La orden de aprensión la libro el Juez Sexto de Distrito por los delitos de privación ilegal de la libertad a trabajadores de la CFE, además se le acusa de ser opositora la explotación de las riquezas nacionales.
Bettina Cruz Velázquez ha abanderado las justas luchas de los pueblos del istmo por la defensa de su territorio y se ha manifestado así mismo contra el alto costo de las tarifas a la luz eléctrica que la CFE impone a la ciudadanía y contra la construcción de parque eólico en el istmo, por lo que ha recibido amenazas de muerte y ha sido considerada como un estorbo para los sucios intereses de las grandes trasnacionales, en su afán de adueñarse y apoderarse del territorio en Istmo de Tehuantepec.
Por lo anterior la Sección 22 del SNTE:
Exige la liberación inmediata de la compañera y el alto a la represión a los luchadores sociales.
Hace un llamado a todas las Organizaciones Sociales a estar alertas ante la actitud hostil que utiliza este gobierno neoliberal para resolver los conflictos sociales.
Oaxaca de Juárez, Oax. a 22 de febrero de 2012.
¡Alto a la represión de luchadores sociales!
¡Alto a la criminalización de la protesta social!
Por la educación al servicio del pueblo
¡¡Unidos y organizados venceremos!!
Prensa y propaganda
Sección 22 Oaxaca