
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 10 de noviembre de 2011 (Quadratín).- La representante de San Miguel Chimalapas, Seila Cruz Gutiérrez pidió al gobernador Gabino Cué ofrezca una disculpa pública por la agresión en contra de los comuneros por el operativo que implementó para rescatar a un ciudadano chiapaneco.
La abogada de la comisaría de bienes comunales, aseguró que no venderán las tierras bajo el sistema de COSOOMER que manera la Secretaría de la Reforma Agraria que les pretende entregar 20 mil pesos ya que buscan solucionar de manera pacífica el conflicto que mantienen en los límites de ambos estados.
Ante el conflicto que se recrudeció pidió la intervención de los senadores a fin de que verifiquen la situación en la zona donde se han dado diversas agresiones.
En tanto, a las organizaciones sociales solicitó que envíen una comisión de observación que verifique la situación y la agresión que sufrieron los comuneros con la incursión de la policía de los dos niveles.
Lamentó que en contra del comisariado de bienes comunales exista una orden de aprehensión por presuntos señalamientos de asociación delictuosa y secuestro, así como estamos acusados por ser grupos paramilitares de la zona.
Cuando indicó que las autoridades de Chiapas son las que son violentos, son grupos paramilitares existe latente riesgo de una violencia y de riego de sangre en estas comunidades
Sostuvo que alrededor de ocho hectáreas las que se encuentran en conflicto, y hasta el momento no hay garantía para las comunidades, sostuvo.
En tanto, el gobierno de estado de Chiapas para violentar a esta comunidad presentó la iniciativa de ley que pretende crear el municipio de Belisario Domínguez que está en los núcleos donde están invadiendo.
Agregó que la recuperación del chiapaneco, Jorge Humberto Luna Salinas, que es un cacique que tiene arriba de 800 reses en territorio de San Miguel Chimalapas, fue de manera arbitraria sin respetar el derecho de los comuneros que se encontraban en ese lugar.
De ese hecho, detuvieron de manera violenta a siete personas luego de que entró un comando de policías.
Si era un operativo no tenían porque ingresar sin placas las unidades, como si fueran delincuentes.
Indicó que las comunidades indígenas tienen sus derechos y con eso se dio una violación fragrante del gobernador Gabino Cué a las garantías por la agresión que ha hecho en los últimos días.
En estos momentos en la fiscalía de Matías Romero están denunciando a las autoridades que les agredieron, señaló.
En esta denuncia en la ciudad se presentaron los presuntos agredidos Bernabé Solano Jiménez, Angélico Solano, quienes además fueron traídos a Oaxaca en calidad de presentados.
Ellos argumentaron haber recibido agresiones y por eso lamentaron la actitud de los elementos de seguridad.
Cabe mencionar que en territorio de San Miguel Chimalapas se encuentran los ejidos irregulares de Chiapas, Díaz Ordaz, Rudulfo Figueroa, Flor de Chiapas, Ramón Evalúa y propietarios de predios condonada representado por Tito Luna.
Contra funcionarios del gobierno del estado de Oaxaca y Chiapas interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que involucra a representantes de la SEGEGO, Javier Jiménez Herrera; así como subprocurador José Matus quienes son responsables de los operativos de los zoque.
Ese requisito se inició en el expediente 94702.