
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 11 de junio de 2013 (Quadratín).- Indígenas zoques de San Miguel Chimalapa condicionaron la liberación de los siete habitantes de Chiapas que habían ocupado sus predios, a que se proceda judicialmente contra los invasores y una reunión con el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
En una segunda misiva, enviada a la Secretaría de Gobernación y al mandatario estatal, luego de dejar en libertad a las personas retenidas, pidieron que se acuse a los chiapanecos por el delito de despojo.
Asimismo, a que el próximo día 17, una comisión de comuneros de la congregación Benito Juárez sea recibida en una audiencia directa por el titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué.
Expusieron que por su parte trataron con respeto a los vecinos de Chiapas que retuvieron el domingo, conscientes de que estos compañeros indígenas tzotsiles están siendo engañados y usados por los ganaderos chiapanecos y por los gobiernos de Cintalapa y del estado de Chiapas, valiéndose de su pobreza y de su necesidad de tierras para sobrevivir.
Agregaron que la asamblea está consciente de que la ocupación de sus terrenos fue un acto de provocación, promovido desde el gobierno de Chiapas, así como una total falta de respeto y de cumplimiento a los Acuerdos de Distenciòn Integral para Mantener la Estabilidad Social en la Zona, documento suscrito y firmado en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, el 22 de diciembre de 2011, por el gobernador de Chiapas y Oaxaca.
La misiva fue enviada la tarde de este lunes, cuando liberaron a los indígenas chiapanecos y la firman Emmanuel Abraham García García y Mauro Vásquez Cruz, secretario Auxiliar de Bienes Comunales y agente municipal, respectivamente, del anexo agrario y localidad de Benito Juárez, San Miguel Chimalapa.