![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
SAN DIONISIO DEL MAR, Oax. 02 de abril de 2014 (Quadratín).- Habitantes de San Dionisio del Mar exigen una auditoria a la administración municipal que encabezó el ex presidente priista, Miguel López Castellanos, por las supuesta malversación de los recursos públicos, informó Jorge Castellanos Pinos.
Y es que además la falta de transparencia de los 20 millones de pesos que recibió de la empresa eólica Mareña Renovables, dejó deudas al termino de su periodo que ascienden a 290 mil pesos, deuda que terminó por finiquitar el actual administrador Jorge Fausto Bustamante.
Entre las deudas está dos años de tenencia del vehículo oficial, por cada año no pagó 25 mil pesos. Este mismo vehículo lo estrelló contra una pared el día que fue retenido su hijo Miguel López Ojeda, la compostura del automóvil fue de 50 mil pesos.
Asimismo la deuda del alumbrado público y la bomba de agua potable entre la cabecera municipal y la agencia de Huamuchil por la cantidad de 190 mil pesos, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2013.
Miguel López Castellanos, dijo Jorge Pinos, además de “saquear las arcas del pueblo” impulsa a través de su concuño Mayolo Luis Gallegos, ex candidato del PRI a la presidencia municipal, la exigencia de nuevas elecciones extraordinarias en San Dionisio del Mar, a sabiendas que no existen las condiciones necesarias.
“En su ambición y terquedad apoya a Mayolo Luis , a Ernesto Juárez Valdivieso y Teresa de Jesús Luis, para nuevas elecciones cuando no existen condiciones. En 1975 se dio un concejo municipal a consecuencia de la muerte de dos priistas, ahora quieren revivir lo mismo, sólo porque buscan intereses personales. Creen que con nuevas elecciones ganarán y seguirán succionando el erario público y evitar una auditoria”, argumentó.
El pueblo de San Dionisio del Mar prefiere, refirió, la tranquilidad existente a través de la administración, “que se trabaje y se realicen obras, no más confrontaciones”, aunque accionarán para pedir al Congreso Local la urgente auditoria para evidenciar el gran “desfalco de los recursos que la federación envió en tres años” al pueblo huave.