
Distribuyen materiales para enseñar lenguas originarias en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 27 de abril de 2013 (Quadratín).- Al argumentar que las autoridades han incumplido con las medidas cautelares, desplazadas y desplazados de San Juan y San Miguel Copala, amenazaron con interponer una serie de denuncias en contra de las autoridades estatales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por presuntas violaciones a sus garantías individuales.
La vocera del movimiento, Lorena Martínez Merino precisó que un grupo de abogados ha iniciado con las diligencias correspondientes con el objetivo de pedir la intervención de dicho organismo.
Las autoridades no quieren cumplir al cien por ciento con las medidas cautelares, dijo la mujer quien lamentó que a la fecha no han logrado retornar a sus comunidades ante la inestabilidad y violencia que padece esta zona de la región de la Mixteca.
Manifestó que son al menos unos 235 indígenas triquis, a quienes los organismo internacionales dictaron medidas cautelares mismas que serían acatadas por las autoridades locales; sin embargo la afectada dijo que a más de cuatro años no existe solución a la problemática que viven.
Aclaró que hasta el momento: Solo se ha dado cumplimiento de manera parcial a las medidas cautelares que otorgó ese organismo internacional de derechos humanos, las condiciones aún no están dadas para el retorno de las familias desplazadas, por ello, el plantón en los corredores de palacio continúa.
Sin embargo, y en el último informe del ex secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, éste aseguró que estas acciones se trataban de una simulación, debido a que el número de desplazados se ha incrementado por diferentes circunstancias en la región triqui, sobre todo, de los que cometen algún ilícito y salen huyendo de la zona y se autodenominan.
Foto: Archivo