
Presenta ILEO decálogo de las lenguas originarias de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 02 de octubre de 2012 (Quadratín).-Julio Ramírez, director del fondo editorial y taller literario Cantera Verde, hizo un llamado a quienes quieran sumarse a la exigencia de justicia al gobierno del Estado de México por el homicidio del poeta Guillermo Fernández.
Guillermo Fernández, quien cumpliría 80 años este 2 de octubre, fue asesinado en su domicilio en la ciudad de Toluca el pasado 29 de marzo, sin que a la fecha se haya informado sobre los avances en las averiguaciones.
En una misiva publicada en su cuenta personal de Facebook, el poeta oaxaqueño señala: Debo decir que el asesinato del poeta Guillermo Fernández me duele más que las cirugías que estuvieron a un segundo de llevarme; la desatención de la ¿justicia? del Edomex, tal vez porque no apareció la noticia en los medios de comunicación masiva que nunca propondrán una nota por el gran talento, como lo fue Guillermo, maestro, traductor, encaminador de generaciones, cobardemente asesinado.
Y agrega: Los que bien le quisimos, los que nunca lo olvidaremos porque nunca tendremos lo suficiente para pagar la deuda de su cariño, de su generosidad, exigimos al actual gobernador de Edomex el esclarecimiento y castigo a quien resulte culpable.
Pide que el asesinato, nefasto, de Guillermo, no quede impune como sucede en la memoria cotidiana de México. Guillermo Fernández entregó su vida a las letras nacionales y compartió sus conocimientos con la lengua italiana de la cual nos acercó a las voces más relevantes. No es posible, entonces, que una tumba selle su nombre. Sin que se exija justicia por su muerte. No lo permitamos. De lo contrario nunca abran más un libro.
Por su parte, el poeta jalisciense Jorge Esquinca, quien estuvo en Oaxaca recientemente como invitado al Encuentro Internacional de Escritores Hacedores de Palabras, manifestó la preocupación de los amigos de Guillermo Fernández es que su casa está sellada y no se puede recuperar la obra inédita y traducciones que dejó el escritor.
Mencionó que al único familiar que se ha acercado a preguntar a la Procuraduría de Justicia del Edomex cómo van las averiguaciones es un sobrino que vive en Cuernavaca, y la respuesta siempre es la misma: estamos averiguando.
Esquinca demandó la intervención de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar para que tome cartas en el asunto y desde la posición privilegiada que ocupa promueva la liberación de la casa de Guillermo Fernández para poder disponer de ese legado tan importante.
De acuerdo con versiones periodísticas, el poeta tapatío avecindado en Toluca fue encontrado en la sala de su casa con un golpe en la cabeza, maniatado y con cinta adhesiva en la boca. Además de una vasta obra poética, Fernández produjo incontables traducciones de autores italianos como Antonio Tabucci, Italo Calvino, Pier Paolo Passolini y Cesare Pavesse.