
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
MORELIA, Mich., 15 de noviembre de 2011.- Además de Morelia, serán otros 17 municipios michoacanos los que se pueden convertir en un dolor de cabeza para el IEM antes y después de dar los resultados definitivos de la contienda electoral. Destaca que son diez los ayuntamientos en donde la diferencia es menor a un punto porcentual.
Los casos más marcados se presentan en Huetamo y Nocupétaro, ambos municipios arrojaron sólo una diferencia de cuatro votos entre el primer y segundo lugar.
Debido al porcentaje de participación ciudadana, el número de votos y el porcentaje son 18 las alcaldías que podrían resolverse en tribunales o con el conteo voto por voto, ya que los resultados que presenta el PREP es tan reducido que seguramente los partidos intentarán arrebatarse las victorias, la anulación de una sola casilla podría dar vuelta al marcador.
En Huetamo el PREP da la ventaja al candidato impulsado por los partidos PRI y PVEM, quien tuvo 45.47% con 7 mil 474, contra el candidato del PRD y PT que alcanzó 45.49% con sus 7 mil 470 sufragios. Nocupétaro presenta el mismo escenario, pero aquí es el abanderado del PRD-PT el que está arriba con 38.08% (mil 686 votos), contra el PRI-PVEM con 37.99% (mil 682 votos).
El caso más sonada es el de la capital Michoacana, donde el prospecto del PRI-PVEM aventaja con 104 mil 514 votos (39.90%), contra el PAN-Panal y sus 104 mil 142 sufragios (39.79%).
De igual forma son otros 15 municipios los que se encuentran en la misma situación:
COPÁNDARO
PAN-Panal: 1,509 (35.74%) / PRI-PVEM: 1,531 (36.31%)
CHURINTZIO
PAN-Panal-PRI-PVEM: 1,588 (48.28%) / PRD-PT: 1,653 (50.26%)
JIMÉNEZ
PRD-PT: 3,034 (46.95%) / PAN-PRI-PVEM-Panal: 3,088 (47.79%)
JIQUILPAN
PAN-Panal: 5,632 (38.69%) / PRD-PC: 5,890 (40.47%)
JUNGAPEO
PRD: 2,607 (29.94%) / PRI-PVEM: 2,712 (31.21%)
LAGUNILLAS
PAN-Panal: 1,167 (36.04%) / PRD-PT-PC: 1,205 (37.21%)
MADERO
PRD-PT-PC: 3,009 (37.18%) / PRI-PVEM: 3,135 (38.73)
MORELOS
PAN-Panal: 1,105 (26.21%) / PRI-PVEM: 1,184 (28.08%)
OCAMPO
PVEM: 2,798 (31.62%) / PT: 2,999 (33,89%)
PANINDÍCUARO
PRI-PVEM: 3,121 (43.25%) / PRD-PT: 3,162 (43.82%)
TANCÍTARO
PRD-PC: 3,295 (36.04) / PAN-Panal: 3,390 (37.08%)
TANGAMANDAPIO
PAN-Panal: 3,071 (28.20%) / PRI-PVEM: 3,099 (28.45%)
TARETAN
PRD-PT: 2,338 (33.03%) / PRI: 2,460 (34.76%)
TLALPUJAHUA
PRD-PT: 3,037 (28.36%) / PRI-PVEM: 3,111 (29.05)
TUZANTLA
PRD-PT: 3,296 (42.77%) / PRI-PVEM: 3,329 (43.19%)