
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 22 de marzo del 2012 (Quadratín).- Luego de calificar como un inicio exitoso el arranque del Paseo Dominical Bienestar, autoridades municipales de Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla y Santa Lucia del Camino, así como representantes de la Secretarías de Desarrollo Social y Humano así como la de Infraestructuras, del Instituto Estatal de Ecología y del DIF, entre otras dependencias del gobierno del Estado, vinculadas a estas acciones, se acordó tomar las medidas necesarias para mejorar permanentemente este programa para su mejor funcionamiento.
Después de una reunión de evaluación, los responsables de cada una de las áreas involucradas en el proyecto, manifestaron su disposición y voluntad para que los ciudadanos de la zona metropolitana de Oaxaca cuenten con mejores condiciones de salud y para lograrlo se fortalezcan las actividades deportivas y de sana convivencia, como es el compromiso del Gobernador Gabino Cué.
Hernán Laguna, Director de seguimiento a programas de Bienestar Social Interinstitucional de la SEDESOH, informó que cada municipio participante se hará cargo de la custodia, mantenimiento y uso de número de bicicletas que se entregarán en proporción a la participación de los habitantes de la demarcación, a fin de que en cada tramo de la ruta ciclista se continúe el préstamo de estos vehículos a niños y adultos que no cuenten con una y deseen participar.
En ese aspecto apuntó que el único requisito para otorgar las bicicletas en calidad de préstamo es que se entregue una credencial de elector mientras dure su paseo y se devuelva el vehículo en las mismas condiciones en las que fue prestado, ya que de lo contrario se harían acreedores al pago de la reparación que sea necesaria.
En tanto, en representación del Secretario de Desarrollo Social y Humano Gerardo Albino González, el Subsecretario de la SEDESOH, Bonifacio Robles Rodríguez, anunció que la ruta de Tlalixtac de Cabrera a la Glorieta de Cinco Señores y posteriormente al parque del Llano y Zócalo, se realizará una vez al mes, y no cada 8 días, luego de evaluar la viabilidad de llevar a cabo el confinamiento total del Boulevard Eduardo Vasconcelos y en el ánimo de que se incorporen paulatinamente más participantes.
Indico que el próximo domingo 25 de marzo por realizarse la carrera atlética como parte de las actividades conmemorativas del natalicio de Don Benito Juárez no se llevará a cabo actividades deportivas adicionales en el paseo Juárez el Llano y solamente la ruta ciclista Paseo DominIcal Bienestar se llevara acabo del puente de Tlalixtac de Cabrera al Crucero de Cinco Señores.
Juan Guzmán, Jefe del Departamento de Desarrollo Municipal de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), ratificó el compromiso de realizar la activación física por lo menos en un área que establezca cada municipio a fin de que quienes no cuenten con bicicleta o bien tengan deseo de hacer otro tipo de deporte, puedan ejercitarse con estas actividades a partir de las 8:30 de la mañana.
Por ello, Carlos Mendoza Martínez, Regidor de Hacienda; Pedro Vásquez Matías, Síndico; Guillermo Vásquez Vásquez, Regidor Suplente de Educación San Sebastián Tutla así como JuanVicente Antonio, Presidente Municipal de Santa Cruz Amilpas informaron que sus respectivos ayuntamientos se encargarán de destinar un lugar específico para estas actividades de activación física. Para ello realizarán labores de limpieza y proporcionarán equipo de sonido y una tarima para los instructores.
Miguel Ángel Ronquillo Monterrey, Director de centros de población de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA), manifestó que la ciclo vía es parte de un proyecto amplio e integral que paulatinamente será dotado de un mejor mobiliario.
En ese sentido, señaló que se llevará a cabo una revisión de la infraestructura necesaria para la realización del paseo sobre la ciclo vía, en donde se incluya el asfaltado dela ciclo pista con pavimento especial, construcción de rampas, dotación de señalética horizontal y vertical, sobre todo en lo referente a pintura a lo largo de la vía y en particular en los cruceros peligrosos y señales metálicas a lo largo del paseo.
Agregó que además el proyecto también establece paulatinamente la incorporación de estacionamientos de bicicletas, casetas, muebles de descanso, basureros ecológicos además de la iluminación a lo largo de la ciclovía y su semaforización correspondiente.
Adaleydi Mendoza del Departamento de Capacitación, cultura ambiental y comunicación social, del Instituto Estatal de Ecología, comentó que a lo largo del paseo se cuidará también la limpieza y el cuidado del ambiente por lo que planteó la posibilidad de instalar contenedores especiales para las botellas de agua y otros líquidos que se generan cuando los participantes se hidratan.
En tanto, José García Aguilar, Secretario Técnico DIF Estatal indicó que en el Paseo Dominical Bienestar se tendrá la participación de pequeños grupos de niños albergados en sus instalaciones, a fin de puedan contar con actividades sanas y recreativas, para lo cual se requerirá a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, reforzarla seguridad vial.
Finalmente se informó que el Paseo Dominical Bienestar se iniciará a las 7:00 de la mañana y terminará a las 12 del día, por lo que convocaron a la población a participar con sus bicis o bien llevar credencial para solicitar una en préstamo el próximo domingo.