
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Oaxaca, Oax., 26 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Los derechos elementales de la niñez aún no llegan para José Luis Morales Andrade y sus hermanitos de seis y ocho años de edad, oriundos de la comunidad de La Providencia, perteneciente a Huautla de Jiménez, quienes se la pasan triturando rocas para poder sobrevivir.
Es común ver a la gente machucando o triturando rocas en esta región, debido a la ausencia de grava o arena para la construcción, un trabajo muy pesado que apenas resisten los adultos ante el intenso calor del día, destaca uno de los lugareños.
Entre cuarenta y cincuenta minutos, estos tres niños tienen que machucar o triturar rocas para apenas llenar una lata (un bote de 20 litros aproximadamente) y poderlo vender en la cantidad de cinco pesos, logrando acumular de ocho a 10 latas y obteniendo un sueldo de entre cuarenta y cincuenta pesos al día.
El niño José Luis Morales tiene 10 años de edad, apenas puede hablar el español, y a su hermanito solo le dicen el güerito, comenta que el viernes no fue a la escuela porque no tenían que comer en la casa, sus papás son campesinos y no tiene otro ingreso familiar, por lo que se ven obligados en llevar a cabo este pesado trabajo.
A escasos metros donde se encuentran trabajando estos niños, está un banco de material donde se compran esta piedra titurada, se ubica sobre la carretera que comunica a Huautla con la comunidad de la Providencia.