![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.04.03-107x70.jpeg)
Recibe Isabel Grañén presea Shinzaburo Takeda
OAXACA, Oax. 18 de septiembre de 2015.- La instalación ‘Nocheztli’ está basada en 800 pencas de nopal infectadas de grana cochinilla, de la autoría de Tania Candiani que se expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.
La grana fina era llamada en náhuatl ‘nocheztli’, que significa ‘sangre de tunas’ y era utilizada tanto para teñir cerámica y textiles como para la escritura y dibujo en murales.
La cochinilla fina (Dactylopius Coccus Costa) es un insecto domesticado en México que vive como parásito en la superficie de los nopales y se cultiva desde tiempos prehispánicos.
La instalación estará en el MACO hasta el próximo 16 de noviembre.