![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 17 de abril de 2015.- Los más de 250 inmigrantes que participan en el llamado Viacrucis del Migrante partieron este viernes en 4 autobuses rumbo al Distrito Federal, sin que se interpusiera el personal Instituto Nacional de Migración (INM) ni la Policía Federal, como lo había solicitado el sacerdote Alejandro Solalinde.
Representantes de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), verificaron que los indocumentados partieran en óptimas condiciones.
Las empresas AU y SUR facilitaron los 4 autobuses para el traslado masivo de inmigrantes al DF, que después de participar en actividades de protesta buscarán continuar su tránsito hacia los Estados Unidos.
El fundador del albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde Guerra, ofreció un mensaje antes de iniciar el trayecto que comprende una parada en Jalapa del Marqués, para consumir alimentos y después su ingreso a la ciudad de Oaxaca.
Los inmigrantes que provienen de Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba y de otros países de Centroamérica, descansaron en las instalaciones del Foro Ecológico Juchitán.
Con el llamado Viacrucis del Migrante, el sacerdote Solalinde busca que el gobierno federal cambie el programa Frontera Sur por uno especial de migración propuesto por activistas y defensores de derechos humanos.
De acuerdo con Solalinde, a partir del programa Frontera Sur, los indocumentados ya no pueden utilizar el tren de carga conocido como La Bestia y su traslado se hace por rutas más peligrosas.
Piden que se permita a los extranjeros el libre tránsito y se les de una atención con un enfoque humanitario a su paso por territorio oaxaqueño en su trayecto a los Estados Unidos.
El Viacrucis del Migrante arribó el 31 de marzo a Oaxaca y el grupo de inmigrantes que venía caminando fue recibido en Los Corazones, agencia de Tapanatepec.
Después visitaron Chahuites y Juchitán.
El 3 de abril realizaron un viacrucis en Ciudad Ixtepec y descansaron por 12 días en el albergue ‘Hermanos en el camino’.
Intentaron salir en caravana hacia el DF el 9 de abril pero los disuadió el operativo del INM y la Policía Federal (PF).
El pasado miércoles avanzaron hacia la ciudad de Juchitán, realizando una parada de unas 5 horas en El Espinal.
Ese día, con el apoyo de integrantes de la Sección 22 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron romper, a empujones, el operativo de resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM).
Este viernes, los inmigrantes partieron al DF sin que ninguna autoridad les requiriera la documentación necesaria para su estancia en el país.
Ni la Policía Federal ni del Instituto Nacional de Migración (INM) estuvieron presentes.