![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-17-a-las-6.49.08 p.m-107x70.png)
Organizan Planeta y Cátedra José Emilio Pacheco recorrido en la CDMX
JUCHITÁN, Oax. 30 de marzo de 2015.-Elí Valentín Bartolo Marcial, uno de los fundadores de la organización que lucha contra el VIH Sida en el Istmo ‘Gunaxhii Guendanabani/Ama la vida’, falleció la mañana de este lunes.
El principal promotor del respeto a los derechos humanos de la comunidad muxe y quien fuera además catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Ixtepec, perdió la lucha que emprendía desde hace varios años contra la diabetes.
La muerte del pedagogo consternó a la comunidad zapoteca de Juchitán que reconoció su legado en la lucha contra el VIH Sida.
Elí Bartolo fue experto en innovación educativa y fundador de la tradicional Vela Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, la primera festividad lésbico gay que se creó en el país por una comunidad indígena homosexual, enfocándose él en el trabajo de la prevención del Sida, derechos humanos y educación.
Elí Bartolo Marcial estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también fue becado por el Colegio de México para realizar una tesis doctoral “Maestros preescolares muxes. Del fantasma de la homosexualidad al guardián de la moralidad”.
Creó en Juchitán la primaria Simone de Bouvoir como una opción educativa para los niños en donde se aplica filosofía infantil enmarcada en el plano de la Educación Intercultural y hacer del alumno un ente crítico.
Autor del libro “Las otras hijas de San Vicente” donde expone la historia de un grupo de muxes de Juchitán y la diversidad sexual entre los zapotecas.
Además fundó la productora de cine Ra Bacanda Film que realizó los documentales ‘Muxes, Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro’ y ‘El Albergue’, ambas dirigidas por la cineasta Alejandra Isla y que obtuvieron varios reconocimientos internacionales.