
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 26 de febrero del 2012 (Quadratín).- El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Efraín Morales Bautista, aseguró que el documental De Panzazo, no sólo refleja la realidad de la educación que se imparte en Oaxaca, sino que no es generalizado en todo el país, como lo pretende justificar la sección 22 del SNTE para responsabilizar a un sector de la sociedad.
En el trabajo cinematográfico presentado hace unos días en ésta ciudad, de ninguna manera se trata de campañas de desacredito a los maestros de la sección 22 y a la lucha que iniciaron hace mas de 30 años, es una realidad que se refleja en las cifras a nivel nacional y que la propia Secretaría de Educación Pública ha dado a conocer, dijo el entrevistado.
No se están manipulando cifras, ni datos para denostar la lucha social del magisterio de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, solamente se está ratificando el daño que por más de 30 años le han hecho los maestros de la sección 22 a la educación en Oaxaca.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, reconoció el trabajo de investigación que los productores de la cinta De Panzazo realizaron en alguna de las escuela de Oaxaca, lo que demuestra una vez más que el nivel básico de la educación pública en la entidad se encuentra en el más bajo nivel en comparación con el resto del país.
Efraín Morales, exhortó al magisterio oaxaqueño a hacer un análisis profundo de su grave responsabilidad en la educación de las futuras generaciones y rectificar el rumbo de su lucha social y no seguir afectando a los educandos, porque en esa medida se acabarán las criticas y el descredito de la sociedad hacía el magisterio, especificó.
Foto:Archivo/web