
Participan más de 1,500 en carrera del festival Rodolfo Morales
Oaxaca, Oax., 17 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El subprocurador de atención a delitos de alto impacto (SADAI), Artemio Alvarado Ramírez detalló que la atención que se le da al caso del profesor jubilado de la sección XXII, Jesús Alfonso Cárdenas Payán, quien fuera reportado como desaparecidos por su familia el día 11 y su cuerpo encontrado encobijado el día martes 15 del presente por la noche, esto tras la afirmación de la familia de que se trataba de un secuestro.
Artemio Alvarado Ramírez explicó que de acuerdo a la denuncia de la familia, concretamente de la hija, el caso del profesor, fue tratado como una desaparición puesto que así fue denunciado el suceso y de acuerdo a los familiares, no existían indicios de que se tratara de un secuestro, por ello, nosotros aplicamos el protocolo de atención a personas desaparecidas, porque eso reportó la hija, dos días después de la desaparición misma que ocurrió el día nueve de noviembre.
El subprocurador dijo, que tras la denuncia, se giraron órdenes a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para dar con su paradero, por desgracia fue hallado sin vida y ahora la hija declara que su papá fue secuestrado y que habían exigido dinero, pero no fue denunciado, ni nunca dijo nada sobre esa situación, detalló el subprocurador, al tiempo que dejó en claro que de haber sido un secuestro, se habría actuado en consecuencia, se habrían aplicado los procedimientos y el protocolo de atención a secuestros, sin embrago, dijo nadie informó de esta posibilidad.
Alvarado Ramírez, explicó también que la atención a la víctima y a la denuncia de la familia fue la óptima, tanto que A denuncia de la familia de que en el Distrito federal se estaban reportando movimientos en la cuenta bancaria del occiso vía su tarjeta de crédito, se envió un Agente del Ministerio Público al DF, para de esta manera iniciar las indagatorias necesarias para establecer su paradero y tras su asesinato, establecer a los presuntos responsables, por ello no se podría hablar de falta de atención al caso, señaló el subprocurador.
Finalmente Alvarado Ramírez, invitó a la ciudadanía a denunciar y a confiar en la procuraduría, Porque en la medida en que denunciemos los delitos, estaremos combatiendo a la delincuencia, porque en la medida en que confiemos en la procuraduría, tendremos una atención más eficaz y certera para resolver los casos que la ciudadanía necesite que se atiendan.