
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Mixtequilla, Oax., 24 de febrero de 2012 (Quadratín).-La tristeza aún no desaparece del semblante de Georgina Gutiérrez Medina, cómo va desaparecer, si no olvida esa mañana del 3 de enero, cuando una fuerte racha de viento desprendió el techo de su vivienda y se llevó a su hija de tres meses. Cómo borrar esa tristeza, si lo tiene tatuado en el alma.
Detrás de la desolación, se esconde resignación, pero también hay agradecimiento, sobre todo cuando fue beneficiada con una nueva vivienda, pues la que poseía era de madera y carrizo, lo que lo convertía en un espacio vulnerable para ella, su esposo Felipe y su hijo de cinco años.
La entrega de su nueva vivienda en Barrio Nuevo de Mixtequilla estuvo a cargo de Jorge Carbonell Caballero, director de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), quien durante su intervención indicó que ante la tragedia por la que atravesaba la familia, el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, instruyó a esta instancia de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), brindar el apoyo a los afectados para construirles una vivienda con el fin de mejorar sus condiciones de vida.
En un breve acto celebrado en la nueva vivienda, ubicada en la calle 4 de Noviembre en la municipalidad del distrito de Santo Domingo Tehuantepec, la señora Georgina Gutiérrez Medina firmó el acta de entrega del inmueble, construido en 36 metros cuadrados con material industrializado de cemento con fibra natural.
Carbonell Caballero explicó a sus moradores que la construcción se cimentó en concreto, cuenta con piso de cemento, muros y techo de fibrocemento y una estructura metálica a base de perfil tubular, además de una puerta y tres ventanas; mientras que en la parte exterior se instaló una letrina con un digestor de desechos orgánicos.
Georgina, ama de casa de 25 años, manifestó que recibía en forma material la vivienda responsabilizándose, a partir de esta fecha, de su cuidado y conservación a la vez que agradeció a la actual administración solidarizarse con su dolor.
ARRANCA UN NUEVO PROGRAMA
El director de Cevi anunció que esta obra inaugura el programa de Vivienda Progresiva, que impulsa la construcción de casas por parte de los propietarios; en una primera etapa, se prevé construir 150 viviendas en 172 municipios con más alto nivel de marginación en el estado.
En el rubro de vivienda rural, el Gobierno del Estado contempla tres ejes; combate a la pobreza, vivienda como desarrollo económico y como instrumento de planeación urbana, refirió.
Expuso que los programas son: vivienda rural, reubicación de zonas de alto riesgo, Fondo de Desastres Naturales (Fonden), mejoramiento de vivienda, techos firmes y Vivienda Progresiva.
En la entrega estuvieron presentes el subsecretario de Asociaciones Público Privadas de Sinfra, Rubén López Moreno y Guillermo Jaime Calderón, presidente ejecutivo de Mejoramiento Integral Asistido, empresa ganadora de Iniciativa México 2010, encargada del proceso constructivo de esta obra.