
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 21 de julio del 2011(Quadratín).- El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) Heriberto Félix Guerra, coordina los trabajos de ayuda a las familias de los estados de Oaxaca y Guerrero que resultaron afectadas por las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Dora.
Asimismo, instruyó a personal de las delegaciones en Veracruz y Tamaulipas a realizar nuevas evaluaciones en las comunidades, donde se registraron daños por los remanentes de la onda tropical Arlene, y que paulatinamente regresan a la normalidad.
Ante los derrumbes e inundaciones registrados en San Francisco Ixhuatan, San Francisco del Mar, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, el Titular de la Dependencia federal giró instrucciones al personal de la Delegación en el Estado de Oaxaca para que inicie la evaluación de daños entre las familias afectadas.
Dijo que una vez que haya bajado el nivel del agua en las zonas siniestradas, se podría poner en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET), para que las familias que así lo deseen participen en la limpieza de sus casas y calles.
Señaló que en el estado de Guerrero, brigadas de la dependencia se coordinan ya con las diferentes instancias de gobierno, para que fluya la ayuda humanitaria, consistente en víveres, agua embotellada y cobertores.
Tenemos gente afectada en doce estados del país, lo cual nos obliga a implementar una estrategia nacional, sobre todo en las comunidades de mayor vulnerabilidad. Esa es nuestra principal preocupación y ocupación en este momento, puntualizó.
Heriberto Félix Guerra informó que se está trabajando de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno y con apego a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de la Secretaría de Gobernación, para hacer llegar de manera oportuna y eficaz todos los apoyos necesarios a nuestros hermanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Por otra parte, instruyó al Delegado de la Sedesol en Tamaulipas, Luis Alonso Mejía García, a redoblar esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria a los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González, que en días recientes resultaron seriamente afectados por los remanentes de la onda tropical Arlene.
Dijo que se debe poner especial atención a las más de 450 familias de 11 colonias de Altamira, inundadas por el desbordamiento del río Tamesí.
De la misma manera, ordenó a funcionarios de la Delegación en el estado de Veracruz, para que hagan una nueva evaluación de daños en la zona norte, principalmente en las comunidades de El Higo, Sombrerete, Tempoal, El Olivo, Los Hules, Pánuco, Poza Rica y Espinal, a fin de que ninguna familia afectada se quede sin recibir los apoyos del Gobierno Federal.
Instruyo que la ayuda humanitaria siga fluyendo, que las despensas de Diconsa, la leche de Liconsa, los kits de limpieza, y el agua embotellada llegue a cada familia, que sepan que no están solos y cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal, afirmó el funcionario federal.