
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 8 de diciembre de 2012 (Quadratín).- Como cada año, miles de visitantes acuden este sábado al santuario de la Virgen de Juquila en San Juan Chapultepec, agencia del municipio de Oaxaca de Juárez.
Desde la madrugada y provenientes de distintas partes de los Valles Centrales y en algunos casos de otras regiones, los oaxaqueños se dieron cita en el templo para adorar a la imagen, que consideran milagrosa.
La que es considerada una de las máximas fiestas religiosas del estado, inició con las mañanitas y continuó durante el día con diversos servicios religiosos.
Los feligreses, muchos de los cuales llegan con sus mandas, trasladándose sobre las rodillas, atiborran el pequeño templo y depositan sus ofrendas. La primera parada es en la imagen ubicada a la entrada de la iglesia, al aire libre, bajo un árbol, y desde donde piden sean bendecidas sus flores, veladoras y recuerdos.
Después se trasladan al interior del templo para ofrecer sus plegarias y pedir milagros de distinta índole, principalmente por la salud de ellos o sus familiares.
En tanto, en las calles aledañas, cientos de puestos de mercancía distinta ofrecen productos tradicionales, como memelas, empanadas de amarillo, jamoncillo, pan de Juquila, entre otros, cuyos precios en su mayoría son elevados.
Los paquetes de jamoncillo oscilan entre 25, 30 y 40 pesos; una bolsa de pan blanco, 25 pesos; un paquete de plátano macho cocido al horno, entre 35 y 40 pesos, mientras que una empanada, 20 pesos.
La asistencia a la festividad concluye en los juegos mecánicos y la degustación de golosinas, postres y alimentos variados.
Cabe resaltar que en la parte alta de dicho asentamiento, conocido como San Juanito, se venera a la misma imagen en un paraje nombrado La Cuevita, donde se cree que apareció por primera vez la Virgen.