
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Felipe Usila, Oax., 24 de octubre de 2011 (Quadratín).- La localidad de San Antonio Analco festejará este domingo 30 de octubre los 300 años de su fundación, un pueblo unido que se ha sobresalido por sí mismo con diversas gestiones para desarrollo comunitario, manifiesta Evodio Juan Albino y Simón Manuel Enrique, comisariado comunal y agente municipal respectivamente.
Esta comunidad se localiza al norte del Estado de Oaxaca, México y sus colindancias son: Santiago Tlatepusco, San Felipe Usila, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Juan Zapotitlán y San Antonio del Barrio, cuenta con un territorio de más de 2700 hectáreas de bosques mesófilos y su clima es húmedo, de los cuales más de dos mil cien hectáreas están dentro del programa de conservación ambiental, señala el líder comunero.
Es un pueblo de aproximadamente cuatrocientos cincuenta habitantes netamente indígenas chinantecos donde las costumbres y tradiciones ancestrales aún siguen vigente, remarcó Juan albino.
Don Cornelio Carbajal Juan, habitante, comenta que San Antonio Analco quiere decir montaña entre dos arroyos pueblo que abre sus puertas para este fin de semana para festejar su llegada a estas montañas de la zona de la Chinantla Alta, considerado como uno de los pulmones del planeta por emitir aire limpio y agua que alimenta a la cuenca del Papaloapan.