![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 30 de octubre de 2013 (Quadratín).- Oaxaca de Juárez ocupa el sexto lugar con finanzas públicas sanas, de un total de 24 capitales estatales del país incluidas en el estudio de Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) efectuada por la consultora Aregional, informó el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco.
El funcionario municipal detalló que este análisis es una medición de las finanzas públicas de los municipios entre 2009 y 2011 a partir de tres factores: implementación de medidas para aumentar la recaudación propia, adecuada generación de ahorro interno y nivel de endeudamiento manejable, rubros en los que el Ayuntamiento capitalino obtuvo 60 puntos.
El propósito principal perseguido por la consultora Aregional con este índice, explicó, consiste en conocer qué tan aptos son los municipios analizados para enfrentar las adversidades que se les puedan presentar en su entorno económico.
Por encima de la ciudad de Oaxaca, apuntó, se ubicaron: Querétaro con 75.7; Chihuahua con 62.3; Toluca, 62; Mérida con 61.1, mientras que Culiacán registró la misma calificación y con menor IVFM Puebla y Monterrey.
Sostuvo que en el informe correspondiente al periodo 2009-2011, dado a conocer el pasado 30 de octubre, la compañía dedicada a estudios especializados en materia económica, reprobó al 80 por ciento de los 90 municipios participantes, debido al incremento de la deuda pública, bajos ingresos y gasto ineficiente.
Mientras tanto, reiteró, calificó a Oaxaca en el sexto lugar en cuanto a capitales y en el 18 del total de Ayuntamientos participantes, con un porcentaje aprobatorio que da cuenta de los sanos manejos de los recursos.
“Oaxaca de Juárez fue considerada con un Índice Alto de Viabilidad Financiera Municipal, al obtener considerables superávits primarios y financieros a partir de 2010, por el incremento de su ingreso total resultado de la mayor gestión de otros ingresos federales”, concluyó.