Revelan la portada de Por si un día volvemos, de María Dueñas
Oaxaca, Oax. 7 de marzo 2011 (Quadratín).- Al considerar que la formación educativa de los hijos es el pilar fundamental para un buen desenvolvimiento de las niñas, niños y adolescentes, Heriberto Antonio García, Presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos Oaxaca (CDDHO) en el marco de la firma de Convenio de Colaboración entre la CDDHO y la Escuela Secundaria Federal No. 2 José María Bradomín afirmó que la importancia de este tipo de eventos radica en la creación de una cultura del respeto a los Derechos Humanos.
Detalló que desde el mes de octubre de 2010 se han llevado a cabo una intensa jornada de capacitación a los padres de familia fundamentalmente con temas ¿Cómo voy a educar a mi hijo?, Desarrollo del Calendario Evolutivo, el papel de la familia y los medios de comunicación, autoestima y problemas de aprendizaje, así como temas de sexualidad y adicciones.
Ante la presencia de la Profra. Lucia Concha Vásquez, Directora de la Secundaria No. 2 José María Bradomín, del Sr. Pedro Cabañas, Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, del Dr. José Antonio Álvarez Hernández, Secretario Técnico Ejecutivo de la CDDHO, del Prof. Eliseo Antonio Matías, Subjefe Técnico Pedagógico de Escuelas Secundaria Generales, Sr. Luis Alberto Jiménez Sosa, Presidente del Comité de Padres de Familia, y un centenar de padres de familia, resaltó el entusiasmo e interés de los padres y tutores que asistieron a las charlas y platicas del programa Aprendiendo a ser mejores padres en la formación Educativa de sus hijas e hijos impartido por personal de la CDDHO.
Refirió que los problemas que se dan en la sociedad son el producto de la desintegración en el núcleo familiar, derivados en muchas ocasiones por la falta de comunicación.
Del mismo modo, comentó este convenio permitirá precisamente erradicar estas antiguas formas de violencia e incomunicación no sólo al interior de la familia, sino en las relaciones interpersonales de las y los jóvenes en donde no existía respeto a sus derechos fundamentales, refirió.
Resaltó la importancia de la educación en los hijos debe ser siempre con entendimiento y respetando fundamentalmente los derechos de las y los hijos, solo así se seguirán fortaleciendo los vínculos en las familias.
Asimismo, detalló que en programa impartido por la CDDHO se inscribieron 700 padres y madres de familia, de los cuales sólo concluyeron 178 padres, a los cuales les expresó un reconocimiento por el esfuerzo de asistir los días convocados, esto refleja dijo el interés que tienen por sus hijos.
Por último comentó que la CDDHO seguirá trabajando desde los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura para construir mejores formas de convivencia humana.
Es importante destacar que con la firma de este convenio se da puntual cumplimiento a una propuesta de conciliación entre padres de familia y directivos del plantel, el cual tiene como finalidad seguir implementando el programa Aprendiendo a ser mejores padres para una mejor formación de los hijos e hijas en la institución educativa.
Durante la semana del 7 al 11 de marzo se impartirá a los padres de la Secundaria No. 2 el tema Violencia en el Noviazgo, lo anterior con la finalidad de sensibilizar a los jóvenes y promover el respeto a los Derechos Fundamentales.